A mi amiga y colega Verónica Cruz
______Tintero_______
Por Francisco Pucheta González
En tiempos en que la descomposición social adquiere carta de naturalización en México, es oportuno advertir que no todo está perdido porque aún hay voces de hombres y mujeres valientes que rechazan esa terrible imposición que nos acerca más al salvajismo que a la dignidad como seres humanos.
Por eso desde espacio deseamos patentizar nuestro reconocimiento franco y abierto a la colega Verónica Cruz Frías, quien se erige como una defensora de los derechos de la mujer y de los niños.
Comentabas hace unos meses que en Tamaulipas se privilegia la misoginia y exponías tus motivos.
Entonces coincidimos en que Tamaulipas se distingue por su regresión ya que no pasaba un solo día sin que se hablara de un nuevo caso de ´´bulling´´ contra el ciudadano o directamente hacia las mujeres, como aquel que me narraste.
En efecto el gobierno del estado ´´libre y soberano´´ ha enfrentado demandas como aquella que interpuso ´´Mujeres en Plural´´ y que se ventila en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La organización de gran peso y con sello femenino lo denunció y como resultado tuvo un logro significativo al notarse una mayor participación del mal llamado sexo débil en las próximas contiendas electorales.
El hecho de no respetar los derechos de paridad en la ley electoral, provocó una andanada de críticas por parte de los organismos defensores de las féminas.
Mañosamente en varios artículos de la ley se mencionaba sólo como principio y no como una obligación para acatarla.
Se omitía la horizontalidad en las candidaturas, es decir 50 y 50 y aunque lo mencionaba no había un artículo específico que lo fijara como ley. Era más bien una pantalla, una simulación.
Las legisladoras del congreso local de Tamaulipas han señalado con índice de fuego a sus pares varones la escasa aportación a la causa de las mujeres.
Pero algunas diputadas aceptan que serán los partidos políticos los que asignen las candidaturas con equidad.
El argumento es que no quieren enfrentar castigo político en tiempo de elecciones y hacen bien porque la fuerza y presencia de las mujeres se ha demostrado en los últimos procesos electorales.
Por eso celebro que cada vez más haya mujeres que se preparan, estudian y analizan su estatus como tú que eres de avanzada y defiendes la causa a ultranza.
¡Felicidades mi querida Vero y saludos muy cordiales para los tuyos!.