
el inquisidor LUIS ARMANDO VARGAS TORRES
No tardó mucho en salir el peine del objetivo de la cuota de género, este proceso electoral oficializó el nepotismo político, todos los partidos por igual han adoptado las mismas actitudes, no se conforman con haber detentado un cargo público, si no que impusieron a sus parientes a viento y marea con el resquebrajamiento de la unidad partidista.
El problema es que ignoraron el trabajo de la militancia, cuadros políticos con merecimiento, eso lo vimos en Nuevo Laredo con Daniel Peña instalando a chaleco a su esposa Elsa Tamez como precandidata a Diputada local por el Revolucionario, brincando las aspiraciones de Benjamín García Marín líder de la CNOP.
No se preocuparon como antaño de tomar parecer de los sectores, se impuso el dedazo y no se negoció, tal como lo manifestó el ex líder del MT Heriberto Ruiz Tijerina. Les importó un bledo el trabajo político.
Algunos Juniors traen trabajo porque antemano fueron impuestos en su partido, pero otros creen que por ser de la high society ya la hicieron. Ambos tendrán que quemar mucha suela y convencer para ganar
Suponen que el electorado poco importa, creen que como otras ocasiones la elección será ganada con dinero-gran error- como no se rozan con el ciudadano de a pie, desconocen la ira ciudadana. Cada vez más la clase en el poder pierde piso. La inocentada de culpar del no pago de viáticos a un General que se fue hace 6 meses no tiene parangón.
Las infortunadas declaraciones de Osorio Chong al afirmar que una familia vive fácilmente con $320 a la semana, lo dicho por la izquierdista arrepentida Rosario Robles referente a que el salario mínimo es suficiente nos indican el grado de ignorancia y desconocimiento de la realidad.
Pagarán la factura externó un ex líder, ¡claro que la pagarán!, no se puede atropellar a la militancia de ningún partido sin sufrir las consecuencias, los de la cúpula piensan que sólo hicieron a un lado a X o Y, no consideran que estos tienen seguidores que trabajaron bajo una expectativa y manejan electores
Que se vayan con el de enfrente es preocupante, sin embargo lo que no han analizado es la preferencia, la expectativa y el ánimo del votante; hay recelo hacia todos los partidos políticos, cual más, cual menos ha sufrido un agravio por la omisión de los gobiernos.
La injusticia ha hecho presa de la mayoría de los ciudadanos, robos en sus propiedades, asesinatos de familiares, amigos, conocidos, altas cuotas escolares, inoperancia del poder judicial, abusos de la banca, gasolinas caras. Enriquecimiento insultante de los gobernantes, cinismo político, encarecimiento de la vida nacional.
Los insultos referente al salario andan fuera de foco- una gran mentira repetida mil veces, se convierte en gran verdad- aquí no opera, el hambre, el rencor, el encono y la injusticia social, no se quita de esa manera.
Hacen todo para perder, sólo de esa manera se entienden estas incongruencias, si quieren aplicar la lógica de lo ilógico tampoco funciona, es como querer aplicar las reglas de la matemática a la cocina, mientras que en la primera- el orden de los factores no altera el producto- en la cocina y en la política sí.
Existe una figura política nueva que descompondrá el cuadro y no han considerado; es la del candidato independiente, absorberán mucha votación. ¿Por quién no votarán los 1,200 policías y sus familiares? Es fácil predecir…..