** Los Memes y las campañas negras
_______Tintero_______
Por Francisco Pucheta González
La campaña negra se anticipa a la constitucional y abre un resquicio para que los partidos políticos y sus seguidores se den con todo, principalmente a través de las redes sociales donde se hacen circular memes y descalificaciones dirigidas a los candidatos.
Antes de la aparición del internet los simpatizantes de los políticos utilizaban la rumorología y el volanteo para cumplir su cometido. Y ay de aquél que tuviera un pasado medio turbio, porque entonces le dejaban caer todo el peso de la crítica, corregida, aumentada y a veces infundada.
En un momento crucial se caldeaban los ánimos y los grupos antagónicos se retaban a golpes, llegando incluso al uso de las armas de fuego, lo que tensaba aun más el ambiente.
Al final se imponía la fuerza y la rudeza de los contrincantes lo que muchas veces influía también en los resultados de las votaciones.
Hoy el mundo y los medios han evolucionado hasta situar su guerra en la moderna plataforma cibernética, con un rango de efectividad mucho mejor que el de otros tiempos.
Además las redes sociales ofrecen la ventaja de moverse a gran velocidad y de estar activas las 24 horas, para mayor comodidad de los usuarios, lo que antes no se tenía.
A partir del lunes 28 de marzo los portales amanecieron cargados de críticas, chascarrillos e imágenes caricaturescas de los candidatos, principalmente del PRI y el PAN.
Todo está bien mientras no lleguen al insulto ni desbarren contra el honor de las personas, porque muchas veces pueden caer en el error de complicarse la vida si las víctimas se sienten ofendidas y proceden legalmente contra el o los agresores.
______COMENTARIOS AL HILO______
Llegó a Nuevo Laredo el primer contingente de soldados que resguardará las elecciones del 5 de junio, un proceso atípico en donde se elegirá por primera vez en la historia moderna de la ciudad, presidente municipal para un periodo de dos años, pero con grandes posibilidades de reelegirse otros tres.