Quantcast
Channel: Periodico Digital el Cuerudo de Tamaulipas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19064

Periodico Punto Claro/ Pucheta,

$
0
0
El empobrecido gasto de los partidos
_______Tintero________
Por Francisco Pucheta González./Punto Claro.

En la década de los 40 un humilde dulcero, con trabajo, esfuerzo y apoyos estudió la carrera magisterial e incursionó en la esfera política con el respaldo de un partido político que fue antecedente del PRI.


Fue tal el éxito logrado que escaló a la gubernatura del estado de México, su lugar de origen.
Se llamó Carlos Hank González, quien ya investido de gobernador inauguró la era de la corrupción más grosera que haya conocido la historia del país y que persiste desafortunadamente hasta nuestros días. 


En medio del paroxismo por lograr en corto tiempo lo que nunca en su vida se imaginó, gracias al poder público, el individuo exclamó que ´´un político pobre, es un pobre político´´.


Hoy retomaremos su célebre y lapidaria frase para hablar un poco de los partidos políticos, porque justamente enseñan una pobreza de recursos reflejada en la poca inversión de sus campañas para posicionar a los candidatos que postulan. 


Hank González, el personaje gris y desempeño mediocre como profesor, fue sin embargo un promotor de la imagen de los individuos de su calaña, que aparentaban servirle a su pueblo pero en realidad se dedicaban al saqueo del erario. 


Hoy los partidos van a contracorriente de la tesis de aquel fundador priista, pues demuestran con sus acciones que por falta de dinero despliegan una campaña austera. 


PRI y PAN se miden en sus gastos y apelan a la coperacha para solventar sus necesidades primarias en tiempos de vacas flacas. 


De Hank González aparte de ser fundador del priismo creó el grupo Atlacomulco caracterizado por la formación de políticos que obligadamente engrosaban a la filas de los gabinetes presidenciales, por recomendación de sus líderes.


De aquella vieja generación del grupo de Edomex surgieron los llamados ´´Cachorros de la Revolución´´, que no eran otros que los hijos de la estirpe de corruptos que maquinaron un blindaje a prueba de cualquier arremetida, para asegurar su supervivencia en el plano político nacional.


Carlos Hank Rhon y sus hermanos, Enrique Peña Nieto y otros personajes provienen de aquellas familias integrantes del Grupo Atlacomulco. 


Se hizo tan fuerte en la toma de decisiones del país, que ponen o imponen candidatos a su arbitrio sin importar si los escogidos son aptos o no para el desempeño de las funciones que les asignan.


Dado los grandes intereses de grupo que se mueven en su entorno, tienen capacidad financiera para sumar a su favor a los poderes fácticos, sobre todo aquellos que tienen la dominancia mediática. Se ha visto cómo las televisoras privadas se adaptan a los tiempos y circunstancias de sus clientes (léase Televisa y TV Azteca las dos alcahuetas o cómplices del sistema de gobierno mexicano).




 




Viewing all articles
Browse latest Browse all 19064

Trending Articles