Quantcast
Channel: Periodico Digital el Cuerudo de Tamaulipas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19074

LUIS ARMANDO VARGAS TORRES- EL INQUISIDOR,

$
0
0
La entrevista: AARON VICENTE FERNANDEZ    EL INQUISIDOR    

  LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.
Como es costumbre esta columna en aras de informar a la ciudadanía de las plataformas de los diversos candidatos a cargos de elección popular hace llegar a usted los idearios de los políticos en campaña, toca al candidato a Diputado Local Distrito I por Nuevo Laredo y abanderado por las siglas del Partido Verde Ecologista de México Aarón Vicente Fernández.

Columnista;  ¿Cuál es su actividad profesional y cuáles sus perspectivas de vida que lo indujeron a tomar el camino de la política?

Vicente Fernández; Soy Ingeniero Mecánico de profesión, cuento con un taller de reparación  automotriz, desde los 18 años de edad me nació el servicio por la humanidad, sigo el ejemplo de mi padre, siempre he trabajado para diferentes campañas políticas, el PVEM me brindó la oportunidad de ser su abanderado en esta contienda, debo decir que me gustan sus principios y Estatutos que se preocupan por el cuidado de la naturaleza,  el fomento de áreas verdes, la comunicación con las personas como iguales y no sólo como entes votantes amorfos.

Columnista ¿Qué impresiones a compartido con la ciudadanía en campaña y como percibe la aceptación de su proyecto político?

Vicente Fernández.-La crítica constructiva que me han hecho es de que de verdad quieren un buen cambio, que no se les dé morralla como siempre sucede, desean darle la oportunidad a gente nueva, joven con ideas diferentes, que trabajen por la ciudad. Como la mayoría somos personas foráneas asentadas en Nuevo Laredo quieren alguien que los represente, que tenga empatía.

En lo personal llegue a Nuevo Laredo a los 11 años de edad, me siento Neolaredense, fui educado aquí  la preparación que recibí en esta ciudad me permite estar compitiendo por un escaño en el congreso que permita proponer iniciativas de ley que le comen taré más adelante.

Columnista.- ¿Qué opinión le merece la problemática Tamaulipeca, la manera en que la ha enfrentado, la partidocracia?

Vicente Fernández.-Lo que se observa en casi todos los Partidos políticos exceptuándonos por supuesto,  es la guerra mediática en contra de ciertos personajes,  nosotros pretendemos que la ciudadanía se entere de las propuestas y alternativas de solución para solucionar este caos, por ello queremos el voto de confianza ciudadano para hacer llegarlas al congreso Estatal.

Observamos que hay gente que se hastió de los partidos políticos, por ello hacemos una labor titánica de convencimiento ciudadano para demostrarles que nosotros si tenemos propuestas, por ejemplo; estamos en contra de las cuotas escolares, pretendemos que haya becas en todos los niveles escolares hasta la universidad, considero que la preparación no debe tener un costo ciudadano, para ello cobra impuestos el Estado, por lo que es un derecho inalienable de la ciudadanía. No debe haber jóvenes sin escuela por falta de recursos.

Esto ha generado aceptación de la ciudadanía, damos pláticas en las colonias y nos hacen partícipes de sus inquietudes, en la medida de nuestras posibilidades hacemos labor de gestoría con amistades filantrópicas.

Columnista.- Cuando hablamos del Partido Verde Ecologista muchos ciudadanos tienen la percepción de que Partido Verde y PRI es lo mismo ¿cuál es su opinión?

Vicente Fernández.- Existe  desconocimiento, por ello no entienden la figura política de las coaliciones,  nosotros nos coaligamos para impulsar propuestas, ello nos ha permitido llevar  adelante lo que proponemos, el PRI es la principal fuerza política de Tamaulipas, no lo olvidemos, hacemos coaliciones para tener representaciones y nos apoyen para llevar a buen término propuestas que sirvan a la ciudadanía, por ello hemos crecido.

Algunos ya lo entienden, no quieren tricolores, no a los azules y aquí estamos nosotros para generar un cambio de paradigmas, generacional y de metas en pro de la vida. Somos una organización  que pretende que la cuestión médica se mejore, faltan hospitales, se carece de medicamento,  hay mucho enfermo de diabetes, hipertensión arterial, siento que el sector salud está mal manejado, pretendo generar leyes que castiguen esas anomalías, tratan personas, requerimos una atención humana.

Columnista.-Ustedes tiene coalición a nivel estado con Baltazar Hinojosa y a nivel ciudad con Héctor Canales para presidente municipal, dígame que propuestas tienen ;
Vicente Fernández; A nivel Estado es en materia de recolección de basura y de reciclaje de desechos, no es asunto  fácil, en EU se realiza en algunas ciudades, pero ellos entregan las bolsas separadoras del desecho, se capacita a la ciudadanía, las empresas se coordinan perfectamente con autoridades y beneficiarios.

Otra iniciativa que presentaremos tiene que ver con el embarazo adolescente y la atención a madres solteras, se les ha descuidado tremendamente, en materia preventiva por parte de salud y a nivel de protección por Sedesol, muchas personas nos han criticado por defender este punto, pero no olvidemos que han quedado en estado total de indefensión, la tercera parte de los hogares está dirigido por una madre soltera y tienen que trabajar a tiempo completo descuidando a sus hijos.

Se requieren guarderías especializadas para ellas,  la desintegración familiar no se ha tocado como programa emergente, se toca de soslayo.

Columnista.- Veo que domina perfectamente el tema humanístico, todo lo referente a salud, continúe abundando sobre este tema tan ad hoc por favor.

Vicente Fernández.- Algo con lo que no estoy de acuerdo es que se fumigue tanto, atacan los efectos y no las causas, se le debe apostar más a la cultura de descacharrizar nuestros hogares, se derraman  miles de contenedores para fumigación con elevados costes. Es más fácil apostarle a la prevención educando desde la escuela y generando una cultura familiar de limpieza de casas y terrenos. Cuidar las llaves del agua que no derramen líquido, eliminar vehículos chatarra de las calles, si esto se realiza el gasto fastuoso contra el dengue se acabaría y podríamos destinar mayores recursos para promocionar salud en enfermedades crónico degenerativas , en nuestra ciudad la diabetes no está bien atendida, es increíble de que carezcamos de nefrólogos, asimismo los hospitales carecen de suficientes enfermeros, doctores, especialistas. El sector salud está descuidado en el abandono. Pretendo llevar iniciativas de ley que obliguen al gobierno a destinar un porcentaje fuerte por peso invertido en la entidad. Viví en carne propia estas anomalías, mi madre a los 54 años falleció por falta de un nefrólogo.

Referente a la educación,  pretendo que esta incluya una clase obligatoria sobre hábitos alimenticios, es inconcebible que la obesidad infantil nos coloque en el primer lugar mundial y aún no se le dé la importancia debida. Ya tenemos niños diabéticos cuando eso antes era improbable, algo estamos comiendo mal, el sector salud debe decirnos que es. Pero todo redunda en el descontrol ambiental que es lo que debemos regular-

Columnista.- Menciona usted el tema de alimentación y deporte como un todo;
Vicente Fernández.- Así es, hasta ahorita ningún gobernante ha hecho labor de reforestación, es una ciudad árida, encontramos parques sin árboles, no hay condiciones para practicar el deporte, debemos involucrar a los niños en esto de reforestar, la mejor manera de bajar la temperatura es a través de la reforestación.

Esas áreas recreativas como   “Pies Mojados” es un gasto inútil que no contempló que  se genera demasiada humedad y contaminación por hongos, me he encontrado muchas quejas en mi recorrido por las colonias, los padres se quejan que no hay un control sanitario de los participantes, las sombras de malla sintética es dinero mal invertido que pronto fenece. No hay nada como lo natural.

Traigo una propuesta del mejoramiento del transporte, sin embargo debe ir acompañado de la pavimentación, como le exiges al concesionario que baje el costo si como ciudad no apoyas en ello, soy de la idea de dos cruces troncales municipalizados  desde la entrada a la carretera Anáhuac hasta el parque Viveros y delos Kilómetros hasta el puente internacional No. 1 y de ahí reprogramar las rutas privadas. Con ello abatiríamos costos. También deberá exigirse estaciones climatizadas para los usuarios del transporte.

Pretendo revisar la ley de urbanización tan mal aplicada en Nuevo Laredo, tenemos colonias hechas en brazos de rio, vemos construcciones como en la Benito Juárez de 3 por 17 mts. Algo increíble,  les prometo que de llegar al congreso tendrán en mi un Diputado que no se manejará por consigna, mi compromiso será con el elector, legislaré con ideas frescas, no impuestas.

Estoy preocupado por el acarreo que hacen de los estudiantes, que los quieran obligar a que sus padres y los que ya puedan hacerlo voten por el partido que hizo la Escuela, generaré una ley que sancione a quien lo haga, por último propondré la ley migrante que permita  que los Tamaulipecos que viven en EU puedan votar desde allá.

En fin hay muchas ideas que posteriormente daré a conocer, soy una persona preparada con conocimiento del entorno y el deseo de servir, pido a la ciudadanía que confíe en mí y en mis compañeros de fórmula que no les fallaremos. No se confundan, no somos el PRI, somos independientes, sólo estamos coaligados con Baltazar para Gobernador y con Héctor Canales para Presidente, para Diputados somos adversarios, nosotros  lograremos el triunfo.








Viewing all articles
Browse latest Browse all 19074

Trending Articles