LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.
Este sábado en el local de Periodistas y Comunicadores AC, a invitación expresa, se dieron cita los candidatos del Partido Encuentro Social en Nuevo Laredo como sigue; Priscila Lira Reyna candidata a Presidenta Municipal, los candidatos a Diputados locales Gabriela Regalado Distrito 1, Natalia García Fernández Distrito 2, Miguel Alvarado García Distrito3.
Grata impresión causaron por su visión del entorno, de la problemática que atravesamos, personas jóvenes con una perspectiva humanista, altamente sensibles y comprometidas con su comunidad.
Traen propuestas de impacto, de fondo, que de llegar a la Presidencia y al Congreso no dejaron la menor duda que las presentarán y defenderán con denuedo. He aquí algunas;
Priscila Lira la candidata a la Presidencia en un lenguaje que denota alta sensibilidad, humanismo y empatía externó que la ciudadanía le ha manifestado que perciben la política como un equivalente a la mentira, por ello no les promete nada que no pueda cumplir, pero si se compromete a buscar el bienestar ciudadano.
Asimismo manifestó que falta empatía de la clase política toda vez que no conocen de necesidades y carencias, porque nunca las han padecido, ella como parte del pueblo, si siente en carne propia el sufrimiento de un enfermo por falta de atención médica, sabe lo que se sufre para completar el pago de servicios básicos, colegiaturas y que le duele al ciudadano de a pie.
Natalia García externó que elabora una iniciativa para tipificar las mentiras en campaña como delito electoral, agregó “sin lugar a dudas ahí está el verdadero problema del porque los ciudadanos se sienten defraudados, porque son engañados vilmente por seres sin escrúpulos que vestidos con piel de oveja son verdaderos lobos de la mentira y la traición”
Piden un debate público para candidatos al congreso del estado, quieren confrontar argumentos y propuestas, sólo así la ciudadanía se dará cuenta del nivel de cada uno de los contendientes, de quién nos representará evitando que lleguen ciudadanos sólo a calentar la curul y representar intereses de grupo.
Natalia García propone legislar contra el Nepotismo político y de gobierno. “Esta práctica debe terminar porque el nepotismo está carcomiendo la poca confianza del ciudadano en sus gobernantes. Los puestos administrativos y de elección popular están plagados de personas sin vocación, sensibilidad y conocimientos”.
Agregó que su único mérito es el de ser amigos o familiares de los que tienen la sartén por el mango, urge que los gobiernos dejen de ser agencias de colocaciones, pronunciándose a favor de la meritocracia. Lo que obligaría a que cada cargo público o de elección popular se otorgue por capacidades.
Por su parte Gabriela Regalado candidata del Distrito 1 abundó en la necesidad de ponerle un coto a las cuotas escolares que hacen prohibitiva la educación de los jóvenes haciéndolos pasto de la delincuencia, es inadmisible que se cobre educación cuando la carta magna establece su gratuidad.
Pidió que se deje de gastar tanto dinero en política y se cubra el mantenimiento de las escuelas responsabilidad del gobierno y deje de sangrar las economías de las familias
.
Por su parte Miguel Alvarado García candidato del Distrito 3 proveniente de Miguel Alemán externó que vivimos en una sociedad que sufre el día a día de inseguridad, de violencia económica, habló que debe regenerarse la producción agrícola como antaño que éramos el granero de México. Hizo añoranzas de los ancestros, hombres de trabajo, como ahora los campos han sido abandonados ante la indiferencia de la casta que nos gobierna.
En esencia una revelación de los jóvenes y las mujeres que han empezado a sacar la cara por lo que los mayores no hemos hecho y que por obra u omisión hemos permitido. Buen provecho.