EL INQUISIDOR LUIS ARMANDO VARGAS TORRES.
Como es costumbre esta columna en aras de informar a la ciudadanía de las plataformas de los diversos candidatos a cargos de elección popular hace llegar a usted los idearios de los políticos en campaña, toca a la candidata a Diputada Local Distrito III por Nuevo Laredo y abanderada por las siglas del Partido Verde Ecologista de México DORA MARÍA ELENA HERNÁNDEZ RUÍZ.
Columnista; ¿Cuál es su actividad profesional y cuáles sus perspectivas de vida que lo indujeron a tomar el camino de la política?
DORA MARÍA; Yo soy una luchadora social, con 17 años como miembro del PVEM, con amplia experiencia en materia de gestoría social, todo ello lo hago por el servicio, la bondad y la misericordia.
Mi mayor satisfacción está en ayudar a las personas en necesidad. En mi casa su casa siempre encontrará personas buscando el enlace ante instancias de gobierno y aún en casos extremos solicitándome apoyo judicial por injusticias cometidas en ellos o su parentela.
Ello es posible por la amplia red de relaciones que tejí con la clase política, afortunadamente siempre he tenido eco, en los políticos sin distingo de partidos.
Referente a mis estudios tengo la carrera trunca en Psicología, espero más adelante concluirla, actualmente me dedico al hogar y a buscar el voto de la ciudadanía para llegar a la cámara de diputados que espero lograr con el apoyo de la gente del distrito III.
Columnista: Ahora que inició campaña, platíqueme usted ¿Cuáles son las necesidades más ingentes que le han expresado los ciudadanos? ¡Cuénteme de su experiencia!
DORA MARÍA; He visto demasiadas necesidades, el abandono de la clase gobernante su apatía. Existe tristeza, desamparo, molestia, se sienten burlados, vejados. Me reclaman que soy como todos, buscan el voto y prometen, pero no cumplen.
Sólo le daré un ejemplo de una colonia; Blanca Navidad, es una colonia fundada hace 12 años en el engaño, es irregular por lo tanto no entra en los planes municipales de desarrollo. Por ello no hay servicio eléctrico, menos agua, tiene dos tomas en la colonia, el agua llega intermitentemente sin presión, el servicio de pipas es esporádico, no hay regularidad.
La colonia tiene áreas de terrenos baldíos enmontados por lo que encontraremos víboras, tarántulas, alacranes en los domicilios con el consabido peligro para sus moradores, que decir cuando llueve la colonia queda incomunicada. Pero eso no es privativo de esa colonia, en los kilómetros están en las mismas condiciones,
Fuera de Palmares e Itavu y otros fraccionamiento encontrará áreas habitadas sin agua, drenaje, luz y fauna nociva. Yo no he formado parte de gobierno o administración alguna y me recriminan por el sólo hecho de andar en política, no imagino que pasará con los otros candidatos como Jaime Gutiérrez o Glafiro Salinas. No quisiera estar en sus zapatos para tratar de justificar lo injustificable.
Columnista: Desde su punto de vista ¿porque considera que hay rechazo a los partidos políticos?
Dora María: Se perdió la interrelación entre gobernantes y gobernados. Se han neutralizado los liderazgos naturales de las colonias, partidizándolos, obligándolos a colaborar con el gobierno en turno. Por otra parte los regidores son decorativos, no realizan su función, se escogen a personas carentes de emoción social, Juniors o empleados al servicio de un grupo político no atienden las peticiones del ciudadano.
En las colonias los líderes al servicio de la administración en turno o los coordinadores de sector no bajan los apoyos sociales, se pierden en el camino, por otra parte la colonia que exige con líderes propios no se les apoya y se les castiga por haber apoyado a otro partido.
Los Presidentes municipales en turno así lo han hecho todos sin excepción, no importando el partido. Carlos Canturosas ofreció un cambio, se le apoyo pensando en que cambiarían las cosas y salió igual, corrieron a los adultos mayores como auxiliares de vialidad en las escuelas primarias y otras acciones que no vienen al caso.
Columnista; ¿Cuáles propuestas trae para hacerlas llegar al congreso?
DORA MARÍA; En ese aspecto traemos propuestas en coalición con el PRI, una de ellas es que se busquen recursos para dotar de agua y drenaje a las colonias por igual previa regularización, aplicar estrictamente la ley de fraccionamientos, para detener estas irregularidades que afectan a la población. Actualmente tenemos zonas habitacionales hasta el km. 26 sin servicios, fraccionados irregularmente.
Apoyo para madres, en guarderías y con financiamiento del Fondo Tamaulipas apertura de negocios que les permita contar con su propia fuente laboral con mayor espacio para atender a su familia.
Pugnaré por armonizar en Tamaulipas la ley federal que le aprobaron al PVEM donde se establece que si no te entregan medicamento que te lo pague el Estado, en Tamaulipas se carece de medicamentos con una increíble cantidad de enfermos crónico/degenerativos sin posibilidad de adquirirlos, sobre todo jubilados y desempleados.
De nada sirve proponer hospitales de tercer nivel, si no hay plazas para cubrir el personal. Por último revisar y aplicar la ley de transporte público. Exigir cancelación de concesiones a quienes no cumplan y abrir a la ciudadanía la oportunidad de agenciarse una concesión y brindar el servicio. Hay que acabar los monopolios de transporte.
Por último le pido a la ciudadanía su voto razonado, en lo personal le garantizo a ustedes ser su representante y gestor incansable que propondrá leyes y exigirá su aplicación, necesitamos representantes emanados del pueblo y yo pertenezco a ustedes, no les defraudaré, gracias.