Quantcast
Channel: Periodico Digital el Cuerudo de Tamaulipas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19064

Gerencia Estatal CONAFOR Tamaulipas.,

$
0
0
IMPARTE CONAFOR CURSO PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS


·         Participan mandos medios y superiores de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
·         Refuerzan conocimientos sobre modelo de coordinación aplicado a nivel internacional.

Con el  objetivo de reforzar la colaboración interinstitucional en la temporada de incendios, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), impartió el curso Sistema de Mando de Incidentes (SMI) para mandos medios y superiores de los tres órdenes de gobierno.

La capacitación, realizada en el Centro Regional de Manejo de Fuego Noreste, ubicado en Coahuila, tuvo la finalidad de reforzar los conocimientos que tienen servidores públicos involucrados con la toma de decisiones en situaciones de emergencia.

A esta convocatoria asistió personal de diferentes dependencias del gobierno federal y de los gobiernos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Los temas tratados estuvieron a cargo del titular de la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales de la CONAFOR, Alfredo Nolasco Morales, quien resaltó que, a pesar de que en 2016 se replican condiciones similares a las de 1998 por el Fenómeno del Niño, la coordinación ha permitido un menor índice de afectaciones en diferentes rubros. 

“En 1998 tuvimos la peor temporada de incendios en México. Se presentaron 14 mil  446 incendios con 886 mil hectáreas quemadas y 73 combatientes caídos, en cambio, a la fecha se han registrado 109 mil  hectáreas afectadas con 6 mil 900 siniestros, son cifras menores por el grado de coordinación y participación social de las dependencias del sector Medio Ambiente”, destacó Nolasco Morales.

A nivel internacional, destacó el gerente de Incendios, se impulsa el manejo del fuego, reducción de combustibles, trabajo con las comunidades rurales, coordinación en los tres órdenes de gobierno, equipo, y la preparación para situaciones conflictivas como las que se están presentando actualmente.


El SMI es un modelo para la organización y atención de los incidentes de acuerdo a su complejidad y establece cuatro frentes, estandarizados a nivel internacional, desde los cuales se atienden las emergencias: Operación, Planificación, Logística y Finanzas

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19064

Trending Articles