Quantcast
Channel: Periodico Digital el Cuerudo de Tamaulipas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 19064

Linea ágata Francisco Pucheta,

$
0
0
Aceleran depuración de la estructura priista
Tintero 

Por Francisco Pucheta González./Punto Claro.

En el término de dos semanas el PRI concluirá la etapa de depuración de su estructura, basada en el análisis que comenzó un día después de las elecciones del 7 de junio.


Jesús Alejandro Valdez Zermeño, presidente del comité directivo municipal del tricolor declaró que las conclusiones del estudio son definitorias de las acciones que habrán de emprenderse en el corto plazo.


La información a detalle de la falla de los seccionales incluye la participación de todos los liderazgos que tiene el Revolucionario Institucional en su territorio. Se evaluaron directamente cuántos y quiénes promovieron al instituto en la etapa pre –electoral, los que sí votaron y quiénes no. En menos de 15 días se estarán revisando los resultados finales con sus vicios de origen, traiciones o desapego al trabajo antes y el día del proceso electoral.


En base a ello se tomarán decisiones que tienen como meta reforzar el trabajo que se realiza en la estructura del partido, indicó.


Habrá seguramente casos en donde la renovación será por completo a fin de ajustar los cuadros para que sea efectiva y funcional en las elecciones del año próximo, señaló. 


En caso de baja participación en el área que le corresponde cubrir a los responsables de los seccionales, estos causarán baja automática, se comentó.


Igualmente pasarán cuestionarios a la gente para establecer si quieren seguir participando como activistas, ser parte de la estructura o no, antes de dar otro paso.


Sin embargo, afirmó que ha ido mucha gente al PRI a tocar puertas manifestando que quieren ser ellos los que representen a su sección.


El estudio lo envía directamente el comité directivo estatal en base a los resultados de un trabajo que incluyó visitas a territorios evaluados. 


Quien no vota por el partido no necesariamente es un traidor, ya que si no logramos convencerlo por la razón que sea, también tenemos parte de culpa de que eso suceda, matizó.


Entonces todo dependerá de los análisis que se hacen y de establecer cómo están los liderazgos en el territorio, para dar los pasos siguientes. Hay focos amarillos en una parte del territorio que necesariamente tendrán que superarse. 


Del análisis surgirán los cambios que se darán, basado en un mapeo previamente elaborado por el partido. 


Sabemos dónde hubo buen trabajo, dónde no logramos penetrar y de hecho hay una estrategia según vemos en el mapa que apreciamos aquí en mi oficina.


También expresó que hay una propuesta de modificación del territorio, que contempla la ampliación del número de áreas de 25 a 34, a fin de reducir el campo de acción donde se obtuvieron buenos resultados y redoblar el trabajo donde no salieron bien las cosas.


La depuración en territorio alcanza a los coordinadores de área, coordinadores de zona y líderes de estructuras del instituto político.


COMENTARIOS AL HILO
Pancho Martínez
Con el deceso del secretario general de la Federación de Trabajadores de Nuevo Laredo (CTM), Francisco Martínez se cierra otro capítulo de la historia del obrerismo local con su ícono profesor Pedro Pérez Ibarra a la cabeza.


El relevo hasta hoy es Daniel Peña Treviño.
Si hubiera sido Luis Eduardo Martínez, la carrera del joven político Rosendo Ramos Ortega, Titular de la Junta de Conciliación y Arbitraje estaría en las nubes.


Concluyó exitosamente la Feria y Exposición Fronteriza de Nuevo Laredo, un evento que se ha hecho una tradición en ambos lados de la frontera.


El presidente del comité ejecutivo de Expomex, Fernando Torres Villarreal cumplió con su objetivo de organizar la mejor fiesta regional del mes de septiembre.
Felicidades por cumplir con esa meta.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 19064

Trending Articles