Boicot aduanero contra Nuevo Laredo
Tintero
Por Francisco Pucheta González
En materia de comercio exterior Nuevo Laredo ha sido la piedra angular de todo ese gran movimiento que se genera a nivel nacional.
Es zona privilegiada porque se enlaza directamente con los centros motores de la principal economía del mundo que son los Estados Unidos de Norteamérica y por tanto es factor de envidia de tirios y troyanos, porque no conciben que una sola ciudad cuente con tantos atractivos como los que se tienen aquí.
Hay enemigos adentro y afuera del perímetro urbano de este puerto fronterizo terrestre, lo que lo convierte en la manzana de la discordia de los principales competidores regios que ya quisieran para sí el extraordinario movimiento que genera el comercio internacional.
Como no pueden salirse con la suya, emplean artilugios, trampas y otras lindezas que rompen con los esquemas convencionales para caer en la vulgar ilegalidad.
Dentro del grupo de enemigos usados para golpear a este puerto fronterizo se cuentan a los administradores del sistema aduanero mexicano.
La última proviene de Colombia, Nuevo León y se llama Claudia Josefina Lagos Galindo que llegó con intenciones de trastocar el movimiento de los cruces internacionales que se producen en la zona.
Baste decir que Colombia, Nuevo León tiene un movimiento exiguo de 1,200 cruces diarios (19 por ciento), mientras que Nuevo Laredo registra 14 mil operaciones diarias de camiones que en porcentaje equivalen a 81 por ciento. Cabe destacar que anteriormente el movimiento era de un 79% el cual se incrementó en 2 puntos porcentuales, lo que explica por qué le siguen negando a esta ciudad el cruce de carga peligrosa, ya que de otorgársele paralizaría totalmente a Colombia.
Lagos Galindo se hizo cargo de la administración de la Aduana Fronteriza de Nuevo Laredo el 27 de agosto pasado y al día siguiente hizo su primera pendejada. Ordenó la habilitación del carril nuevo de vacíos trastocando el desplazamiento de camiones, que originó a la vez un embudo que produjo pérdidas de tiempo y dinero a los empresarios.
Es común que para la realización de ese tipo de maniobras se consense con los sectores involucrados como son los transportistas y agentes aduanales, para aplicarse en sábados, domingos y lunes a fin de ir acostumbrando a los operadores a los cambios, pero no, la administradora decidió unilateralmente la aplicación de las medidas con los resultados ya descritos.
Como decíamos al principio, no es la primera vez que los grupos de poder económico regiomontanos se asocian con funcionarios de aduanas para golpear a Nuevo Laredo, pues lo mismo sucedió con el antecesor de Lagos Galindo, que para colmo de males también procedía de Colombia.
Fue Héctor Hugo Garza Jalil quien también se coludió con las fuerzas oscuras regias para boicotear a Nuevo Laredo.
Lo malo es que todo esto sucede en un Estado fallido en donde las autoridades y los integrantes de la sociedad civil hacen como que la virgencita les habla.
____o0o____
COMENTARIOS AL HILO
Dr. Jaime Emilio Gutiérrez
Culminó con éxito la Semana Binacional de Salud convocada y signada por el doctor Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. V y su contraparte de Laredo, Texas Dr. Héctor González, director del Departamento de Salud de la vecina ciudad.
Sin embargo, los programas de apoyo a la salud pública de parte de esas instituciones siguen funcionando.
Chilo Alanís
Nuestro común amigo Ismael Delgado, un joven abogado que ejerce funciones de asistente de Chilo Alaníz, coordina el gran festejo en ocasión del cumpleaños de éste último, la última semana de octubre, en Laredo, Texas. Amenazan echar la casa por la ventana.
Hoy en el PRI
Anuncian conferencia de prensa en el PRI para esta mañana. La encabezará el presidente del comité directivo municipal del tricolor Jesús Alejandro Valdez Zermeño.