Emprende Alcalde de Güémez agresivo combate al dengue y chikungunya

Por: Staff El Cuerudo de Tamaulipas
Güémez, Tam.- Con el objeto de prevenir problemas agudos de salud, el Ayuntamiento de Güémez dispuso llevar a cabo una agresiva campaña contra el dengue y chikungunya, en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del estado, lo que permitirá eliminar los mosquitos transmisores de tales enfermedades.
Lo anterior fue expresado por el Presidente Municipal, Julio César López Walle, luego de convocar a todos los habitantes de Güémez a que contribuyan en esta intensa campaña, porque “el mosco transmisor del dengue, está en sus casas y de ahí hay que sacarlo, para evitar su proliferación y que afecte a la población en esta época reproductora del año.
Pidió el alcalde a la población que participe activamente en la campaña de limpieza, eliminando toda la basura y matorrales que tengan en sus hogares, para que sus patios y jardines estén limpios, no tengan agua acumulada durante varios días y ante todo, las llantas que ya no les sirvan también deben deshacerse de ellas, porque constituyen el principal foco reproducción del mosquito transmisor del dengue y ahora hasta de la chikungunya.
Destacó que la campaña de descacharrización es permanente, y en eso deben cumplir con responsabilidad también los habitantes del municipio de Güémez, porque son los principales afectados y, como tal, los interesados en responder a las recomendaciones del ayuntamiento y de la Secretaría de Salud dispuestas por su titular, doctor Norberto Treviño García Manzo, por ser una de las principales preocupaciones del Gobernador Egidio Torre Cantú, porque los tamaulipecos en lo general, y los guemenses, en lo particular, cuenten con excelentes condiciones de salud.
Por eso estamos promoviendo esta campaña de limpieza y exhortando a la ciudadanía a que se unan a esta labor que es en beneficio de todos, ante lo cual, es preponderante atender las recomendaciones que, sobre el particular, se están haciendo.
Precisó el alcalde López Walle que la tarea de limpieza y fumigación se está haciendo casa por casa durante todas las horas del día y hasta ya entrada la noche, de tal manera que se combate en forma simultánea el mosco transmisor del dengue y el chinkungunya, una enfermedad que presenta síntomas similares a los transmitidos por el Aedes Aegypti, de ahí la importancia de erradicar al insecto vector, principalmente mediante la eliminación de objetos en donde el mosquito pueda alojarse y proliferar, enfatizó.
Lo anterior fue expresado por el Presidente Municipal, Julio César López Walle, luego de convocar a todos los habitantes de Güémez a que contribuyan en esta intensa campaña, porque “el mosco transmisor del dengue, está en sus casas y de ahí hay que sacarlo, para evitar su proliferación y que afecte a la población en esta época reproductora del año.
Pidió el alcalde a la población que participe activamente en la campaña de limpieza, eliminando toda la basura y matorrales que tengan en sus hogares, para que sus patios y jardines estén limpios, no tengan agua acumulada durante varios días y ante todo, las llantas que ya no les sirvan también deben deshacerse de ellas, porque constituyen el principal foco reproducción del mosquito transmisor del dengue y ahora hasta de la chikungunya.
Destacó que la campaña de descacharrización es permanente, y en eso deben cumplir con responsabilidad también los habitantes del municipio de Güémez, porque son los principales afectados y, como tal, los interesados en responder a las recomendaciones del ayuntamiento y de la Secretaría de Salud dispuestas por su titular, doctor Norberto Treviño García Manzo, por ser una de las principales preocupaciones del Gobernador Egidio Torre Cantú, porque los tamaulipecos en lo general, y los guemenses, en lo particular, cuenten con excelentes condiciones de salud.
Por eso estamos promoviendo esta campaña de limpieza y exhortando a la ciudadanía a que se unan a esta labor que es en beneficio de todos, ante lo cual, es preponderante atender las recomendaciones que, sobre el particular, se están haciendo.
Precisó el alcalde López Walle que la tarea de limpieza y fumigación se está haciendo casa por casa durante todas las horas del día y hasta ya entrada la noche, de tal manera que se combate en forma simultánea el mosco transmisor del dengue y el chinkungunya, una enfermedad que presenta síntomas similares a los transmitidos por el Aedes Aegypti, de ahí la importancia de erradicar al insecto vector, principalmente mediante la eliminación de objetos en donde el mosquito pueda alojarse y proliferar, enfatizó.