Quantcast
Channel: Periodico Digital el Cuerudo de Tamaulipas
Viewing all 19058 articles
Browse latest View live

Deportes,

$
0
0

Una hegemonía inútil para México


Pachuca Tigres están por definir al campeón de la zona de Concacaf, un torneo que desde cambió su formato a Liga de Campeones, sólo ha tenido monarcas provenientes de la Liga MX.
El dominio de los equipos mexicanos en esta competencia es abrumador, al grado que en más de una edición, los cuatro semifinalistas terminan siendo conjuntos de la Primera División. Únicamente dos cuadros de la MLS (Real Salt Lake y Montreal Impact (equipo canadiense) son los que han intentado quitarles el trono, pero no lo lograron.
Atlante fue el primer campeón del torneo ya como Liga de Campeones de la Concacaf en la temporada 2008-2009 y a partir de ahí, Pachuca lo ha ganado en una ocasión (2009-2010), Monterrey tres veces de forma consecutiva (2010-2011, 2011-2012 y 2012-2013), además del Cruz Azul (2013-2014) y América en dos oportunidades (2014-2015 y 2015-2016).
Sin embargo la hegemonía en la zona de poco le sirve a los conjuntos nacionales, que en el Mundial de Clubes, suelen hablar más por los fracasos con los que regresan año tras año, en ocasiones pierden desde el primer partido con equipos de Asia, África u Oceanía, equipos con los que también suelen medirse en los partidos por el tercer lugar.
La Copa Mundial de Clubes volvió en 2005 (sin participación azteca porque Saprissa resultó campeón al vencer a Pumas). Sin embargo desde 2006, en ninguna edición los equipos mexicanos han conseguido acceder a la final y sólo en una ocasión se trajeron un tercer lugar mundial, en el caso de Monterrey.
Desde que se juega el nuevo formato en ConcacafAtlante trajo el cuarto puesto; Pachuca terminó quinto; lo mismo que Rayados en las ediciones 2011 y 2013, además del tercer lugar en 2012; Cruz Azul terminó cuarto y las Águilas del América fueron quinto y un año después cuarto.
Pachuca América fueron los equipos mexicanos que asistieron al torneo bajo el formato anterior del torneo de campeones de la Concacaf, sin embargo tampoco lograron brillar. América fue cuarto en 2006 y Pachuca terminó sin posición, pues en el primer torneo en el que participó aún no se disputaba partido por el quinto lugar; un año después fue cuarto sitio.

Negocios.,

$
0
0

FMI mantiene previsión de crecimiento para México


El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes en 1.7% la previsión de crecimiento para 2017 de la economía mexicana, segunda mayor de Latinoamérica, ante la incertidumbre sobre la relación con su mayor socio comercial, Estados Unidos.
"Las perspectivas de México, una de las economías más grandes de la región, se han debilitado",
FMI
Ante el "empañamiento de las perspectivas de inversión y consumo de cara a condiciones financieras menos halagadoras y más incertidumbre en torno a las relaciones comerciales con Estados Unidos", en México "el crecimiento se moderará a 1.7% en 2017 y 2.0% en 2018", consideró.
El gobierno mexicano prevé cifras similares para este año (entre 1.3% y 2.3%) pero superiores para el próximo (entre 2% y 3%).
El pronóstico del FMI no varía respecto a su informe de enero, cuando recortó su estimación de crecimiento para México ante la incertidumbre generada por la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Estados.,

$
0
0

Riña en penal de Tamaulipas deja un reo muerto y 4 heridos



Tras la riña entre internos del Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) Victoria, murió un preso; tres mas resultaron heridos, así como un policía estatal informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas.
El enfrentamiento, que comenzó alrededor de las 11:15 horas, fue controlado por elementos de la Policía Estatal. Cuando inició el altercado, personal de custodia procedió a sacar a las familias que estaban en el interior del Cedes por su seguridad, debido a que era día de visita.
La SSP indicó que de acuerdo con el protocolo, elementos de la Policía Investigadora, de la Sedena y de la Policía Federal acordonaron los alrededores del centro penitenciario, mientras que un helicóptero de la Policía Estatal, uno de la Marina y otro de la Federal sobrevolaron el lugar.
En tanto, los heridos fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un hospital de la localidad y del fallecido tomó conocimiento el Servicio Médico Forense (Semefo).

PROGRAMA EN VIVO DESDE EL CAMPO TAMAULIPECO Y MEXICANO .Por: Ing Sergio Coronado,

$
0
0
Apoya SAGARPA desarrollo en investigación y ciencia pecuaria

·         Se refuerza inspección para asegurar la calidad del ganado cebú mexicano.




Los avances en investigación y ciencia pecuaria apoyados por el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), dieron como resultado que actualmente se cuente con ganado cebú mexicano de registro muy apreciado y reconocido en el mundo por su gran calidad genética, sanitaria y alimenticia.

Así lo aseguró el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño, durante una reunión de trabajo con los integrantes de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro y del Consejo Nacional de Recursos Genéticos (CONARGEN).
El funcionario federal reiteró el compromiso del secretario, José Calzada Rovirosa, de acompañar los esfuerzos de los pequeños y medianos productores en los proyectos que se presenten, como la construcción de un rastro Tipo Inspección Federal (TIF) en este municipio, que suplirá al que actualmente se ubica en el centro de Tampico.
Gurría Treviño agregó que para el desarrollo de la investigación pecuaria se cuenta con el CONARGEN, así como con el  Centro de Referencia Genómica, de Morelia, Michoacán, y el Centro de Mejoramiento Genético de Ovinos, de la Unión Nacional de Ovinocultores, de Singuilucan Hidalgo, entre otros.
Con estos centros se reforzaron las inspecciones visuales, de nutrición, inseminación artificial, transferencia de embriones, reproducción, genética, control de desarrollo y registro de los animales para asegurar su alta calidad, la cual es muy competitiva y de clase mundial.
Indicó que la vinculación científica y tecnológica en materia pecuaria, debe ser ahora el signo de cooperación entre SAGARPA, los centros de estudios internacionales en la materia, las facultades de veterinarias del país y los productores, así como los transformadores y comercializadores de productos cárnicos.
Lo anterior, beneficiará a los consumidores nacionales y extranjeros, quienes cada vez son más exigentes.
Igualmente informó que se proyecta la instalación de una cooperativa agropecuaria, similar a la que opera en la región de la Laguna, para mantener los altos estándares logrados en materia pecuaria y ser competitivos a nivel nacional e internacional.
Por su parte, los dirigentes de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro y del CONARGEN, Jesús Quintanilla Casanova y Erik Abrahammson, respectivamente, indicaron que su esfuerzo radica en certificar y mantener las genealogías de las razas cebuínas en México y promover su consumo dentro y fuera de México.

Apoya SAGARPA desarrollo de investigación y ciencia pecuaria

San Nicolás Tamaulipas.,

$
0
0
Otra raya más  al tigre Mónico Benavides Castellanos destruye camioneta con un valor de medio millón de pesos propiedad de la  alcaldía de San Nicolás Tamaulipas


Por: Ing. Sergio Coronado La Cajeta Política de Tamaulipas.
SAN NICOLAS  Tamaulipas-La alcaldesa de San Nicolás de Tamaulipas Sandra Verónica Benavides Castellanos vuelve con sus escándalos; ahora resulta que su hermanito del alma choco la camioneta NISSAN con un valor de medio millón de pesos bajo los efectos del alcohol y de alguna droga.

Este accidente se desarrolló en el trayecto al “Ejido Flechadores” donde dice que sus chicharrones truenan a igual el cacique lo grita a los 4 vientos ;que ellos mangonean a los “nicolaitas” con su valioso apoyo de  Juan Gabriel Castellanos de la Fuente tío de ambos personajes que se encuentran en el ojo del huracán de ver dejado inservible esta camioneta de marca NISSAN de modelo reciente.

En dicho accidente le cuesta la vida al hermanito incomodo de nombre “ Mónico Benavides Castellanos “mejor conocido como la MONY en el municipio más pobre de Tamaulipas.




San Nicolás Tamaulipas.,

$
0
0
Otra raya más  al tigre Mónico Benavides Castellanos destruye camioneta con un valor de medio millón de pesos propiedad de la  alcaldía de San Nicolás Tamaulipas


Por: Ing. Sergio Coronado La Cajeta Política de Tamaulipas.
SAN NICOLAS  Tamaulipas-La alcaldesa de San Nicolás de Tamaulipas Sandra Verónica Benavides Castellanos vuelve con sus escándalos; ahora resulta que su hermanito del alma choco la camioneta NISSAN con un valor de medio millón de pesos bajo los efectos del alcohol y de alguna droga.

Este accidente se desarrolló en el trayecto al “Ejido Flechadores” donde dice que sus chicharrones truenan a igual el cacique lo grita a los 4 vientos ;que ellos mangonean a los “nicolaitas” con su valioso apoyo de  Juan Gabriel Castellanos de la Fuente tío de ambos personajes que se encuentran en el ojo del huracán de ver dejado inservible esta camioneta de marca NISSAN de modelo reciente.

En dicho accidente le cuesta la vida al hermanito incomodo de nombre “ Mónico Benavides Castellanos “mejor conocido como la MONY en el municipio más pobre de Tamaulipas.





PROGRAMA EN VIVO DESDE EL CAMPO TAMAULIPECO Y MEXICANO .Por: Ing Sergio Coronado,

$
0
0
Crecen exportaciones agroalimentarias de forma sostenida en actual administración: Calzada Rovirosa

 ·         Las políticas públicas han contado con la colaboración del sector industria


El valor de las exportaciones agroalimentarias de México está creciendo más del 10 por ciento anual de manera sostenida durante la administración del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por lo que hay que aprovechar para que en este periodo se dejen sentadas las bases para el progreso del campo mexicano.
Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, durante la Cuarta Reunión para la Promoción de la Inversión Agroindustrial y el Empleo, que organizaron la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).
El secretario de Agricultura mencionó que se han diseñado políticas públicas desde el gobierno, pero también desde el lado empresarial donde se ha estado plenamente convencido que era necesario un cambio, por lo que se empezó a invertir en tecnología, mecanización del campo, irrigación y en la reconversión de cultivos por otros de mayor valor.
Resaltó que el año pasado se consiguió el valor más grande en cuanto a las exportaciones de nuestra historia al llegar a los 29 mil millones de dólares y este año se prevé llegar a los 32 mil millones de dólares.
Puntualizó que actualmente México tiene una posición de fuerza, que se ha ganado a través de los años con la lucha, tenacidad, fuerza y tesón de los trabajadores del sector agroalimentario, “hoy somos una de las principales potencias productoras de alimentos del mundo, esto no es una concesión es un derecho” que se han ganado los productores.
Agregó que nuestro país es actualmente el quinto productor de orgánicos en el mundo y “les puedo garantizar que en unos años más vamos a ser el tercero y el segundo”.
Lo anterior, dijo, porque en México tenemos actualmente una vocación de cambio auténtico, estamos pasando de productos que antes significaban ingresos por volumen a otros que generen ingresos por valor.
Destacó que a México le llegó el momento y tenemos que estar conscientes que es a través de mecanismos de mayor valor agregado a la producción como las familias ganan más, como le podemos ayudar mejor al campesino y a la persona que se dedica al campo.
Tenemos la misma superficie de producción que hace más de 20 años, 22 millones de hectáreas cultivadas, pero ahora se ha tecnificado el riego y hemos adaptado los productos para producir mayor valor, por lo que hoy México es un actor mucho más importante en la cadena de suministro de alimento en el mundo.
En este caso, mencionó que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, nos dio la instrucción de diversificar los mercados, pero por las circunstancias actuales y el tema del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, se metió el acelerador y se acude a otros mercados internacionales donde el prestigio de México es muy importante.
Por su parte, el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Enrique Guillén Mondragón, aseveró que la actividad agroindustrial es vital para el desarrollo de México, porque representa un vínculo primario entre la producción del campo y las necesidades de alimentación de todos los mexicanos, además de constituir uno de los sectores estratégicos para producir los insumos que requiere la economía nacional.
Señaló que la agroindustria es la mejor vía para generar valor agregado a los productos agropecuarios, mejorar la comercialización y aumentar los ingresos de los productores del campo, fomentando, con ello, la transformación de productos básicos y la diversificación de la producción, lo que constituye un factor de estabilidad y armonía social.
Expresó que actualmente México es la segunda economía de América Latina y la 15 a nivel mundial, por lo que reconoció que el Gobierno de la República a través de la SAGARPA ha instrumentado una política económica para incrementar la capacidad productiva del campo logrando resultados contundentes.
A su vez, el presidente de la CONCAMIN, Manuel Herrera Vega, puntualizó que este encuentro tiene como objetivo central el promover la inversión agroindustrial, a través de conocer de primera mano los proyectos estratégicos en la zona y esta entidad.
Reconoció el potencial exportador del país y el exponencial crecimiento del sector agroalimentario, lo que establece una ventana de oportunidades para fortalecer las cadenas de producción, suministro de insumos y valor agregado, mediante la inversión en innovación, tecnología, modernización del sector agroindustrial, en coordinación con el Gobierno de la República.
Indicó que el sector agroalimentario es importante en el país, es por ello que el organismo ha impulsado una estrategia para el desarrollo industrial, en una gran  alianza para las nuevas generaciones, a efecto de potencializar la productividad y competitividad, con atención especial en el sector primario nacional.



GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

$
0
0
SUSCRIBEN CONVENIO GOBIERNO DE TAMAULIPAS E INMUJER

El convenio establece el compromiso estatal de seguir impulsando las acciones en favor de la igualdad entre mujeres y hombres.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca junto con la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez, subscribieron un convenio de colaboración encaminado a fortalecer el Sistema Estatal de Igualdad y Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.
El mandatario dijo que este compromiso es un paso más en la construcción de un estado seguro, democrático, libre y próspero.
“En Tamaulipas, rechazamos la violencia en cualquier forma y trabajamos para desterrarla, la equidad, tolerancia y paz serán el signo de los tiempos de todos”, enfatizó el mandatario, ante representantes de los tres órdenes de gobierno, mujeres destacadas en el ámbito político, social, cultural y deportivo.
Resaltó que la firma de este convenio entre el Instituto y el Gobierno de Tamaulipas, tiene como objetivo coordinar acciones de cooperación que permitan la transversalidad de la perspectiva de género en las políticas gubernamentales, acciones que contribuirán a garantizar la igual de oportunidades entre mujeres y hombres.
En esta ceremonia, desarrollada en el Polyforum de esta ciudad capital, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca hizo un reconocimiento a la mujer tamaulipeca, por su valentía de haber mantenido de pie a Tamaulipas en los momentos más difíciles por los que ha pasado la entidad.
La firma de esta declaratoria tuvo como testigo de honor a la Presidenta del DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca y al Diputado Carlos Alberto García González, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Por su parte, la Presidenta del Instituto Nacional de la Mujer, reconoció el compromiso del gobierno de Francisco García Cabeza Vaca con las mujeres.
“Colocar la igualdad de género como eje transversal en el plan de desarrollo, es una acción estratégica para erradicar con eficacia y eficiencia la discriminación y la violencia”.

En el evento estuvieron presentes César Verástegui Ostos, Secretario General de Gobierno; Gerardo Peña Flores, Secretario de Bienestar Social; Irving Barrios Mojica, Procurador General de Justicia del Estado; Horacio Ortiz Renán, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Oscar Almaraz Smer y su esposa, Diputados, Presidentas y Alcaldes municipales, y Directoras del Instituto Municipales de las Mujeres, entre otros.

San Nicolás Tamaulipas.,

$
0
0
Otra raya más  al tigre Mónico Benavides Castellanos destruye camioneta con un valor de medio millón de pesos propiedad de la  alcaldía de San Nicolás Tamaulipas


Por: Ing. Sergio Coronado La Cajeta Política de Tamaulipas.
SAN NICOLAS  Tamaulipas-La alcaldesa de San Nicolás de Tamaulipas Sandra Verónica Benavides Castellanos vuelve con sus escándalos; ahora resulta que su hermanito del alma choco la camioneta NISSAN con un valor de medio millón de pesos bajo los efectos del alcohol y de alguna droga.

Este accidente se desarrolló en el trayecto al “Ejido Flechadores” donde dice que sus chicharrones truenan a igual el cacique lo grita a los 4 vientos ;que ellos mangonean a los “nicolaitas” con su valioso apoyo de  Juan Gabriel Castellanos de la Fuente tío de ambos personajes que se encuentran en el ojo del huracán de ver dejado inservible esta camioneta de marca NISSAN de modelo reciente.

En dicho accidente le cuesta la vida al hermanito incomodo de nombre “ Mónico Benavides Castellanos “mejor conocido como la MONY en el municipio más pobre de Tamaulipas.






Nacional,

$
0
0

La otra semana PGR enviaría solicitud de extradición de Duarte



México está revisando y analizando los documentos que integrarán la solicitud formal de extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y ésta podría presentarse la próxima semana ante las autoridades de Guatemala, aseguró Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR:
“Estamos en la revisión y análisis de los documentos para cumplir de manera correcta con el tratado que se tiene en materia de extradición (...) Es muy probable que la próxima semana se esté presentando por vía diplomática la solicitud formal”.
En entrevista radiofónica, el funcionario señaló que están conformando todos los elementos de prueba que deben de aportar respecto a la orden de aprehensión que fue liberada el 14 de octubre de 2016, por los delitos de delincuencia organizada y de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Analizan otras órdenes de aprehensión

Agregó que analizan otras órdenes de aprehensión que existen en contra de Duarte para ver si cumplen con los mismos requisitos del tratado y así presentar la solicitud formal de extradición.
“Una vez que la reciban las autoridades guatemaltecas, a través de la fiscalía, presentará la misma ante el juzgado quinto de justicia penal que está llevando el proceso de extradición, hará una audiencia pública y se señalarán todos los delitos por los que (Javier Duarte) será juzgado ante la justicia mexicana”, indicó.

Pena hasta 55 años en prisión

Además, el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) adelantó que por los delitos que se le acusan, el exmandatario estatal podría alcanzar una pena de entre 40 y 55 años de prisión.
“De acuerdo con la legislación penal de recursos con procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero, la penalidad es de cinco a 15 años; en delincuencia organizada, en términos de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada la penalidad, es de 20 a 40 años”.Alberto Beltrán

UAT,

$
0
0
Realizará UAT estudio para proteger planta silvestre en peligro de extinción


La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizará en conjunto con la Universidad de Texas-Austin, un proyecto que busca salvar a la “manihot walkerae”, arbusto que está en peligro de extinción en el sur de Estados Unidos.

Al respecto el Dr. Guadalupe Avalos, investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), comentó que el trabajo es para proteger la “manihot walkerae”, a través de un proyecto que se sometió al Texas Parks & Wildlife Department, que se encarga de investigar las zonas prioritarias para la conservación y especies raras o amenazadas de vida silvestre en Estados Unidos.

Explicó que la “manihot walkerae”, es un pequeño arbusto que en México es muy común, pero en Estados Unidos es muy raro y difícil de encontrar.

“Y como todas las especies amenazadas o la mayoría de ellas, esas especies que están ahí tienen pocos individuos y están muy aisladas unas de otras”.

“Lo que vamos a hacer es detectar las poblaciones que hay en Tamaulipas, porque se distribuyen solamente en Texas y Tamaulipas. Vamos a hacer un censo y aspectos de polinización de las plantas, por ejemplo: cuántas semillas da por temporada y cuál es su ciclo de vida, a qué edad se reproduce. Esto es un estudio de ecología de poblaciones y de demografía”, asentó.

Subrayó que la idea inicial es saber por qué la planta está amenazada, “o sea cuales son los riesgos que está corriendo la planta en su hábitat y si es viable en un futuro”.


Puntualizó que con este proyecto, el IEA de la UAT fortalece la vinculación con importantes instituciones internacionales y sigue trabajando en programas que buscan proteger al medio ambiente en todas sus variantes, a través de los esquemas de conservación de los recursos naturales.

20 de abril de 2017 1900h Pronóstico del Tiempo

San Nicolás Tamaulipas.,

$
0
0
Otra raya más  al tigre Mónico Benavides Castellanos destruye camioneta con un valor de medio millón de pesos propiedad de la  alcaldía de San Nicolás Tamaulipas


Por: Ing. Sergio Coronado La Cajeta Política de Tamaulipas.
SAN NICOLAS  Tamaulipas-La alcaldesa de San Nicolás de Tamaulipas Sandra Verónica Benavides Castellanos vuelve con sus escándalos; ahora resulta que su hermanito del alma choco la camioneta NISSAN con un valor de medio millón de pesos bajo los efectos del alcohol y de alguna droga.

Este accidente se desarrolló en el trayecto al “Ejido Flechadores” donde dice que sus chicharrones truenan a igual el cacique lo grita a los 4 vientos ;que ellos mangonean a los “nicolaitas” con su valioso apoyo de  Juan Gabriel Castellanos de la Fuente tío de ambos personajes que se encuentran en el ojo del huracán de ver dejado inservible esta camioneta de marca NISSAN de modelo reciente.

En dicho accidente le cuesta la vida al hermanito incomodo de nombre “ Mónico Benavides Castellanos “mejor conocido como la MONY en el municipio más pobre de Tamaulipas.







GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

$
0
0
CONMEMORA GOBERNADOR GESTA HEROICA DE VERACRUZ

Ciudad Madero, Tamaulipas.- El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Vicealmirante Francisco Pérez Rico, Comandante de la Primera Zona Naval, presidieron la ceremonia conmemorativa del CIII Aniversario de la defensa del puerto de Veracruz, gesta en donde los héroes navales y el pueblo veracruzano protegieron con honor y valentía la soberanía nacional.
En el acto, el Ejecutivo Estatal pasó lista de honor a los cadetes y oficiales de la Heroica Escuela Naval y Heroico Colegio Militar, seguido del toque de silencio y salva, así como el vuelo bajo de aeronaves.
Como parte de la conmemoración, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Vicealmirante Francisco Pérez Rico, develaron la placa de mención honorífica del Batallón de Infantería de Marina número 3 y saludó personalmente al personal de esta unidad que ha tenido una destacada actuación, lealtad institucional y cumplimiento de sus obligaciones durante el desempeño de las operaciones para reducir la violencia en el país.
Épica contextualizada, por historiadores, de que la batalla del 21 de abril de 1914 tuvo su origen en Tampico, Tamaulipas, puerto estratégico por su petróleo que fue elegido por el gobierno norteamericano para fondear a la Cuarta División de su flota naval.
Entregó también condecoraciones a quien destacado en la lucha contra la inseguridad; y por 10, 15, 25, 30 y 35 años ininterrumpidos de servicio activo en la Armada de México; y por su disciplina y buena conducta. García Cabeza de Vaca, dijo que esta ceremonia permite refrendar “nuestro compromiso con el país de instituciones de orgullo de todos, como la Escual naval Militar y la Armada de México, bastiones de la defensa de una nación libre y soberana”.
Asistieron el general Gerardo Mérida Sánchez, Mando Especial de la Zona Sur; el Secretario General de gobierno, Cesar Verástegui Ostos; el alcalde de Madero Andrés Zorrilla; Tampico, Magdalena Peraza Guerra; Altamira, Alma Laura Almarán Cruz; y Ricardo García Escalante, Pánuco, Veracruz, así como familiares de marinos.




Noticias El Cuerudo de Tamaulipas Con Sergio Coronado,

Burgos Tamaulipas,

$
0
0
Nombran Vicepresidente a Jorge Eleazar Galván García de la organización movimiento social patriótico en Burgos Tamaulipas.

Por: Ing. Sergio Coronado La Cajeta Política de Tamaulipas Trabajando los 43 Mpios de Tamaulipas.
BURGOS Tamaulipas-Estamos entrando a una nueva etapa política social en el municipio de Burgos Tamaulipas de formar  parte de esta organización  movimiento social patriótico; el cual estará trabajando en conjunto con nuestro presidente municipal Alejandro Moya Garza en la realización de los proyectos de infraestructura para nuestro municipio.

 Estoy listo y puesto para seguir trabajando; por el bien de las familias “burguenses” y comprometido con la gente del campo para tener una mejor forma de vivir.


 Que le valla mejoren todo los sentidos, y valores a las amigas y amigos que luchan cada día por ser mejores enfatizo. 

Noticias El Cuerudo de Tamaulipas Con Sergio Coronado,

Noticias El Cuerudo de Tamaulipas Con Sergio Coronado,

Internacional,

$
0
0

Madres de desaparecidos, se manifiestan contra Duarte en cárcel de Guatemala



Frente a una base militar en el centro de la ciudad de Guatemala, donde se encuentra recluido el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, cuatro mujeres pidieron que se agilice el proceso de extradición del político, al que responsabilizan de múltiples desapariciones violaciones de derechos humanos.
El grupo se plantó con una pancarta celeste que mostraba el rostro de la joven desaparecida que señalaba: "Para recordarte (Duarte) que debes miles de muertes y desaparecidos en Veracruz". 
"Duarte debe responder por todas las desapariciones y ejecuciones que se realizaron en Veracruz durante su mandato entre 2010 y 2016".Madre de una joven desaparecida hace cinco años 
El miércoles pasado, durante la primera audiencia para el proceso de extradición, el exgobernador afirmó que no se opondrá al retorno a México, toda vez que su país formalice la petición al Estado guatemalteco.
El viernes la cancillería de Guatemala notificó a la embajada mexicana sobre lo acontecido en la audiencia y fijó los 60 días que establece la ley para que se presente la solicitud formal para extraditar a Duarte, de 43 años. F
Viewing all 19058 articles
Browse latest View live