Quantcast
Channel: Periodico Digital el Cuerudo de Tamaulipas
Viewing all 19060 articles
Browse latest View live

San Nicolás Tamaulipas.,

$
0
0
Otra raya más  al tigre Mónico Benavides Castellanos destruye camioneta con un valor de medio millón de pesos propiedad de la  alcaldía de San Nicolás Tamaulipas


Por: Ing. Sergio Coronado La Cajeta Política de Tamaulipas.
SAN NICOLAS  Tamaulipas-La alcaldesa de San Nicolás de Tamaulipas Sandra Verónica Benavides Castellanos vuelve con sus escándalos; ahora resulta que su hermanito del alma choco la camioneta NISSAN con un valor de medio millón de pesos bajo los efectos del alcohol y de alguna droga.

Este accidente se desarrolló en el trayecto al “Ejido Flechadores” donde dice que sus chicharrones truenan a igual el cacique lo grita a los 4 vientos ;que ellos mangonean a los “nicolaitas” con su valioso apoyo de  Juan Gabriel Castellanos de la Fuente tío de ambos personajes que se encuentran en el ojo del huracán de ver dejado inservible esta camioneta de marca NISSAN de modelo reciente.

En dicho accidente le cuesta la vida al hermanito incomodo de nombre “ Mónico Benavides Castellanos “mejor conocido como la MONY en el municipio más pobre de Tamaulipas.









La Cajeta Politica de Tamaulipas,

$
0
0
Delegado del ISSSTE en Tamaulipas rata grande Manzur Arzola debe ser investigado



Delegado del ISSSTE en Tamaulipas algo le oculta a la "PRENSA" es rata grande vamos a investigar; sus trinquerias y sobre todo el mal servicio  que presta el ISSSTE a sus Derechohabientes

Noticias El Cuerudo de Tamaulipas Con Sergio Coronado,

25 de abril de 2017 07:00h Pronóstico del Tiempo

La Cajeta Politica de Tamaulipas,

$
0
0
Delegado del ISSSTE en Tamaulipas rata grande Manzur Arzola debe ser investigado



Delegado del ISSSTE en Tamaulipas algo le oculta a la "PRENSA" es rata grande vamos a investigar; sus trinquerias y sobre todo el mal servicio  que presta el ISSSTE a sus Derechohabientes

Noticias El Cuerudo de Tamaulipas Con Sergio Coronado,

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS.,

$
0
0
SOSTIENE GOBERNADOR REUNIÓN CON OSORIO CHONG


Ciudad de México.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca se reunió este martes con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en un encuentro en el que hablaron sobre el fortalecimiento de acciones en materia de seguridad para Tamaulipas.
Durante la reunión, el mandatario tamaulipeco enfatizó su interés en mantener una coordinación muy cercana con autoridades federales a fin de lograr mejores resultados en el combate a la inseguridad en el estado.
García Cabeza de Vaca planteó propuestas para reforzar y hacer más eficientes las acciones diseñadas para hacer frente a quienes alteran del orden y la paz en Tamaulipas, así como las encaminadas a prevenir el delito.
El Secretario de Gobernación y el Gobernador acordaron mantener un canal de comunicación constante y directa para compartir información permanentemente y así fortalecer los trabajos de inteligencia que permita mayores avances en la lucha contra la delincuencia y lograr la pacificación en la entidad.


Noticias El Cuerudo de Tamaulipas Con Sergio Coronado,


Altamira Tamaulipas.,

$
0
0
Anuncian actividades con motivo de la conmemoración del 268 aniversario de Altamira
*Iniciarán el sábado 29 de abril con la imposición de la banda a la Señorita 2 de Mayo, para culminar el jueves 4 de mayo con una reunión de cronistas e historiadores

De la Redacción./.Periódico El Cuerudo de Tamaulipas.
Altamira Tam.- Con motivo del 268 aniversario de la fundación de Altamira, el Gobierno Municipal de Altamira, que preside la alcaldesa Alma Laura Amparán Cruz, ha preparado una serie de actividades culturales y artísticas para celebrarlo, teniendo además verificativo la tercera sesión extraordinaria de cabildo, con carácter de solemne, donde se impondrá la medalla al mérito ciudadano “José de Escandón y Helguera’’ a la gestora social y educativa María Alma Ortiz Olavide.
En rueda de prensa, el secretario del Ayuntamiento, Israel Hernández Villanueva, y la directora de Cultura, Brenda Denisse de la Cruz López, informaron que las actividades inician el sábado 29 de abril con la imposición de la banda a la Señorita 2 de Mayo en la plaza Constitución, la presentación estelar de la Banda Sinfónica Municipal y una velada literaria-musical en la Casa de la Cultura.
El día 2 de mayo, fecha de la fundación de Altamira, en punto de las 09:00 horas, partirá la caravana de la fundación que encabezará la alcaldesa Alma Laura Amparán, acompañada del cabildo y demás funcionarios municipales, huapangueros, concursantes de vestuario y la banda musical, para recorrer la calle Paseo Real hasta llegar a la plaza José de Escandón donde se depositará una ofrenda en el busto del fundador y primer gobernador de la provincia del Nuevo Santander.
Ese mismo día -indicaron- habrá un concurso de carretas y vestuarios, una misa de acción de gracias, la tercera sesión extraordinaria de cabildo, con carácter de solemne, en la explanada del Palacio Municipal donde se impondrá la medalla al mérito ciudadano “José de Escandón y Helguera’’ a la gestora María Alma Ortiz Olavide, para luego efectuarse una verbena popular.
El miércoles 3 de mayo se desarrollará un homenaje al cantautor altamirense Cuco Sánchez en la plaza de Constitución con la intervención de cuatro grupos de mariachi, danzas folclóricas y música mexicana.
Culminando las actividades conmemorativas el jueves 4 de mayo con una reunión de cronistas e historiadores de Tamaulipas, norte de Veracruz y San Luis Potosí, en el salón “Juan S. Macías’’ de la biblioteca municipal que se efectuará en punto de las 11:00 horas.
Hernández Villanueva y de la Cruz López señalaron que habrá atractivos premios en efectivo a las mejores carretas y caracterizaciones: 5 mil pesos, 3 mil pesos y 2 mil pesos para el primer, segundo y tercer lugar de las carretas, respectivamente, mientras que para las caracterizaciones de personajes de la época de la fundación serán de 3 mil pesos para el primer lugar, 2 mil pesos para el segundo y mil pesos para el tercero.
Las inscripciones se realizan en la Casa de la Cultura de Altamira, ubicada en las calles Iturbide y Fundo Legal, del sector Santa Anita.


Noticias El Cuerudo de Tamaulipas Con Sergio Coronado,

Nacional,

$
0
0

Multan a ocho partidos con más de 18 mdp en Coahuila y Edomex



El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por un monto global de 18 millones 271 mil 619 pesos a ocho partidos, por irregularidades encontradas en gastos del proceso electoral 2016-2017 en el Estado de México y Coahuila.

En Coahuila:

  • Morena: 251 mil 188.93 pesos.
  • PRD: 21 mil 258.72 pesos.
  • PRI: 21 mil 258.72 pesos.
  • PAN: 46 mil 690.90 pesos.
  • Partido Joven: 275 mil 939.19 pesos.
  • Nueva Alianza: 32 mil 032.52 pesos.
  • Movimiento Ciudadano: mil 509.80 pesos

En el Estado de México las multas fueron:

  • Partido del Trabajo: Seis millones 799 mil 655.19 pesos
  • Morena: Cinco millones 714 mil 656 pesos.
  • PRD: Dos millones 571 mil 156.13 de pesos
  • PRI: Un millón 54 mil 885.17 pesos.
  • PAN: Un millón 174 mil 879.06
Del total de sanciones derivadas de la fiscalización de las precampañas de Coahuila y el Estado de México, 9.7 millones corresponden a egresos no reportados, 4.93 millones al registro extemporáneo de operaciones, y el resto (2.4 mdp) a otras faltas.

Internacional,

$
0
0

¿Qué pasará con Venezuela al salir de la OEA?


Venezuela dará un paso sin precedentes en el ámbito del continente, al activar el proceso para abandonar la Organización de los Estados Americanos (OEA), según anunció este miércoles el gobierno del país.
Pero, ¿qué cambiaría tras la salida del país sudamericano del organismo? Aquí te lo decimos.

¿Tendría Venezuela que salir también de otros organismos?

El representante de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA, Dante Negro, dijo que abandonar al organismo implica abandonar también los entes creados bajo la Carta de la OEA, incluidos la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, el Comité Jurídico Interamericano y la Organización Panamericana de la Salud, que ofrece a sus miembros acceso a medicinas más baratas a través de un fondo común de los países.
Negro explicó que salir de la OEA no tiene efecto alguno en otras instituciones que no forman parte del sistema interamericano tales como la UNASUR, el Mercosur, el Alba y la Aladi.

¿Y de los entes financieros internacionales?

La OEA creó al Banco Interamericano de Desarrollo cuando redactó su Convenio Constitutivo en 1959. Sin embargo, Paul Constance, portavoz del banco, dijo que la salida de la OEA no tiene un efecto automático en la membresía de un país al BID.
"No hay estipulaciones que requieran que un país miembro mantenga una relación específica con la OEA".
Paul Constance. Portavoz del BID.
Si bien el documento constitutivo del BID señala en su artículo 2 que hace falta pertenecer a la OEA para ser miembro del banco, la situación de un país que ya es miembro del BID es diferente.

Negocios.,

$
0
0

El ABC para entender el Tratado de Libre Comercio


El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que deberá ser renegociado, estimuló los intercambios comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá, pero es responsable, según el presidente Donald Trump, de la desindustrialización y la deslocalización de las fábricas estadounidenses.

¿QUÉ ES EL TLCAN? 

En vigor desde 1994, el TLCAN es uno de los más importantes acuerdos de libre circulación de mercaderías y servicios para los 478 millones de habitantes de los tres países norteamericanos. Fue negociado durante la presidencia del republicano George Bush padre y firmado por su sucesor demócrata Bill Clinton.
El TLCAN, que había sido precedido desde 1989 por el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Estados Unidos: 
  • Suprimió de forma progresiva la mayor parte de las tarifas aduaneras para las mercaderías con certificados de origen. 
  • Eliminó barreras a las inversiones, permitiendo a las empresas de un país signatario instalarse más fácilmente en los otros dos países.
  • Los derechos aduaneros quedaron suprimidos totalmente en 2008, excepto para algunas mercaderías, como la madera para construcción.

LOS BENEFICIOS DEL TLCAN 

Hasta la llegada de Trump a la política estadounidense, los tres países se ufanaban del acuerdo y elogiaban sus beneficios, especialmente en materia de empleos e inversiones.
Según la secretaría del TLCAN, en los primeros 15 años de vigencia del tratado: 
Se crearon 40 millones de empleos, 25 millones de ellos en Estados Unidos.
Canadá fue el país que obtuvo las inversiones más importantes, seguido por Estados Unidos y México.

EXPLOSIÓN DE LOS INTERCAMBIOS COMERCIALES

Con la supresión de las tarifas aduaneras, los intercambios comerciales se dispararon y agravaron el desequilibrio entre México y Estados Unidos, pero con el beneficio para los tres países de haber aumentado los volúmenes de exportaciones y la creación de empleos.
Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos se multiplicaron más de siete veces entre 1993 y 2016, y se triplicaron hacia Canadá.
El saldo comercial de Estados Unidos con México pasó de un superávit de mil 600 millones de dólares antes del TLCAN a un déficit de más de 60 mil millones de dólares en 2016, según cifras oficiales estadounidenses.
Aun así, las exportaciones de Estados Unidos a México sumaron el año pasado 212 mil millones de dólares contra 42 mil millones en 1993.
Asimismo, el déficit comercial de Canadá con México pasó de 2 mil 200 millones de dólares en 1993 a un estimado de 7 mil 500 millones en 2016, según cálculos del instituto canadiense de estadísticas.

ESTRUCTURA DEL INTERCAMBIO MÉXICO-EU

La deslocalización de fábricas hacia México modificó los intercambios bilaterales. Los bienes de alto valor agregado son exportados por Estados Unidos a México pero también importados desde ese país, como ordenadores o aparatos electrónicos.
Señalados por el presidente Trump, los constructores automovilísticos estadounidenses o de materiales de transporte, ensamblan sus productos del otro lado de la frontera.
Los intercambios de productos agrícolas o agroalimentarios están equilibrados entre ambos países y son apenas deficitarios para Estados Unidos en el rubro textil y de vestimenta.

ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ AÚN SON MÁS RICOS

México pudo crear empleos con la implementación del TLCAN y recibir a empresas estadounidenses y canadienses, como las constructoras de automóviles y empresas de aeronáutica, pero su riqueza nacional:
Creció a menor velocidad que la de sus socios.
El PIB mexicano por habitante se multiplicó por 1.6 entre 1993 y 2015, según el Banco Mundial. Este indicador de riqueza se multiplicó por más de 2 tanto en Estados Unidos como en Canadá.
Con un PIB per cápita de alrededor de 9 mil dólares en 2015, México aún está muy por detrás de Canadá (43 mil 300 dólares) y de Estados Unidos (56 mil 115 dólares).

Noticias El Cuerudo de Tamaulipas Con Sergio Coronado,

Noticias El Cuerudo de Tamaulipas Con Sergio Coronado,


Noticias El Cuerudo de Tamaulipas Con Sergio Coronado,

Noticias El Cuerudo de Tamaulipas Con Sergio Coronado,

La Columna de Hoy temodiazm@hotmail.com De: Cuauhtémoc Díaz Martínez,

$
0
0
La Columna de Hoy          
De: Cuauhtémoc Díaz Martínez
¡¡¡No que no tronabas pistolita!!!
Jueves, 27 de abril 2017. 

Opiniones encontradas ha generado la renuncia partidista del tres veces diputado local priísta FELIPE NERI GARZA NARVÁEZ, pero mayormente en el sentido que decidió arrojar la toalla convencido de que el tricolor, al menos en Tamaulipas, requerirá de por lo menos ocho años para lograr sobreponerse a la despiadada golpiza que recibió en el pasado proceso electoral.
El exdirigente del PRI Estatal y expresidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local afirma que desertó, no porque el partido hoy represente la segunda fuerza política en la entidad y a ojo de buen cubero siga en caída libre, sino desalentado por el menosprecio y total abandono en que la dirigencia nacional tiene a la militancia.
Otras versiones indican que el odontólogo GARZA NARVÁEZ se retiró del tricolor, sin renunciar a sus derechos constitucionales e invitación del partido blanquiazul de apoyarlo para un cargo de elección popular, en el proceso del 2018.
Pero mientras son melones o sandías, como si nada hubiese sucedido, NORBERTO JESÚS GUTIERREZ NUÑEZ intentó reincorporarse ayer a su trabajo, sin embargo, fue rechazado, sin hacerle válido el supuesto padrinazgo de ABELARDO PERALES MELÉNDEZ, coordinador general Jurídico del Gobierno del Estado.
No presenciamos las grotescas escenas, pero personal de la dependencia afirma que el Jefe de Departamento de Distrito de Riego se apersonó en el cubículo que le adjudica la Secretaría de Desarrollo Rural, pero que el gusto le duró poco, dado que lo retacharon por instrucciones del secretario GONZALO ALEMÁN MIGLIOLO.
Explican que el mentado NORBERTO JESÚS se resistía a abandonar las instalaciones ubicadas por la salida a Soto la Marina, pero accedió a insistencia y promesa de su jefe inmediato ENRIQUE ZOLEZZI TREVIÑO, director de Apoyo a Distritos de Riego de Desarrollo Rural, en aceptarlo, siempre y cuando mostrara un oficial de reincorporación firmado por el contralor MARIO SORIA LANDEROS.
El tema da para eso y mucho más, pero hoy aquí lo dejamos, no sin antes dejar en claro que NORBERTO TREVIÑO es el servidor público que recientemente fue separado del cargo, tras el video que exhibe el robo de un bote de basura en el vehículo oficial que traía bajo resguardo.
A raíz de ello, el caso se turnó a la Contraloría Estatal para las investigaciones de rigor, en tanto el secretario de Administración, JESÚS ANTONIO NADER NASRALLAH, ordenó su suspensión.
Dándole vuelta a la hoja, elementos ministeriales asignados a la plaza de Reynosa son sujetos a investigación, pues a pesar de los oportunos llamados de emergencia que recibieron, se negaron a intervenir durante los violentos sucesos registrados el sábado pasado, con el abatimiento de un líder del crimen organizado, bloqueos, incendios, etc.
Miedo, precaución, compromisos, complicidades o vaya Usted a saber, pero su omisión ha originado que la misma Procuraduría de Justicia abra una carpeta de investigación, involucrados treinta y dos elementos, incluyendo a su comandante o inspector, ERNESTO SALVADOR ESCOBAR PÉREZ, quien permanece concentrado en esta capital, a disposición del director o Comisario, VÍCTOR OSORIO ULISES SOLER.
A propósito, personal de la Policía Investigadora solicita la intervención del gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, dejando ver mal al actual Comisario VÍCTOR OSORIO SOLER, además pidiéndole ponga orden en una serie de irregularidades que se dan en la dependencia.
Extractos de la carta dirigida al mandatario, fechada el 26 de abril del año en curso, indica: “Sin tantas vueltas al asunto, señor gobernador esta es la primera advertencia y la única, exigimos la renuncia del comisario Víctor Osorio Soler, que no ha tenido resultados en cuanto a nosotros, solo se dirá una cosa es a raíz de los cambios en los cuales nosotros los agentes no contamos con viáticos ni herramientas de trabajo, actualmente solo contamos con un arma y tenemos compañeros que andan trabajando sin ellas. Tenemos que gastar en gasolina la cual no nos hacen llegar desde hace meses; gastar en renta, hojas, tóner, impresoras y computadoras, ya que no contamos con ello. Arreglar patrullas para poder salir trabajar o en su defecto salimos en micro, en caso de que no haya cambio en ese aspecto déjenos en nuestros municipios de origen, dejen trabajar, tanto cambio se hace mas rezago, es un sueldo prestado por el gobierno para invertirlo en nuestras labores, nuestro comisario no sirve ni para nada solo para tener un gato al cual tenemos que estar cuidando, es lo único que le importa cuidar a su mascota de nombre “Aby”, en caso de que se haga otro movimiento nos veremos en la necesidad de acudir a palacio de gobierno acompañados de medios de comunicación a nivel nacional. Ya hay muchas bajas y no queremos otra muerte como la del compañero Daniel, queremos respuesta inmediata”.
En la sección humorística va el chascarrillo que nos envió nuestra cara lectora GRACIELA ESPARZA. Y que dice: Durante el atraco al Banco, uno de los maleantes pregunta a un rehén: - ¿Tú me viste? El tipo asustado le dice que sí, y el atracador le pega un tiro en la cabeza.
Después se vuelve al resto de rehenes y pregunta a dos mujeres y un hombre:- ¿Me vieron robar el Banco? Y el sujeto, responde: - Yo no vi nada… ¡¡¡pero mi mujer y mi suegra no han perdido detalle!!! Juuuar juar juar juar
Retomando el rumbo, este jueves, el gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, acompañado de su gabinete estatal y algunos alcaldes tamaulipecos, participaría en la inauguración del “Primer Congreso Regional para la Competitividad”, a celebrarse en el Centro Cultural de Nuevo Laredo.
El presidente municipal anfitrión, ÓSCAR ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR, calificaba de trascendental el evento, dado que contaría con expositores nacionales y extranjeros, y temas de mucha importancia, relacionados con la cuestión energética y de inversión de obra pública,
Si no hay cambio de agenda, por la noche se ofrecería una cena en la que agentes aduanales y miembros de la iniciativa privada dialogarían con el Jefe del Ejecutivo estatal, sobre diversas actividades de beneficio para la comunidad.
En otro rollo, el presidente de la Mesa directiva por el mes de abril de la LXIII Legislatura Local, JOAQUÍN ANTONIO HERNÁNDEZ CORREA, este viernes cumple sesenta años de edad y habrá de festejarlo en la capital de Campeche, donde participa en la Décima Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales.
Otro diputado local cumpleañero que y que igual asiste a la reunión de la mentada COPECOL es el matamorense ANTO ADÁN MARTE TLÁLOC TOVAR GARCÍA, solo que él hasta el sábado, misma fecha en la que su homólogo federal ESDRÁS ROMERO VEGA, ajusta 54 años de vida.
Aprovechamos el paréntesis e igual por este conducto felicitamos con fuerte abrazo a LARISSA RAMÍREZ VELA, destacada alumna de la Licenciatura de Derecho en la Universidad De La Salle Bajío campus Campestre de León Guanajuato, y quien por la misma razón estará de manteles largos, el sábado.
En cambio drástico de pichada, otro exmandatario estatal fue echado del partido tricolor, se trata de HUMBERTO MOREIRA VALDÉS, quien ayer fue notificado de su expulsión y todo por brincar las trancas a su dirigente ENRIQUE OCHOA REZA, aceptando que otro partido político lo postulara como candidato para diputado plurinominal local por su estado Coahuila.
Por cierto, como “el miedo no anda en burro”, reza el sabio y antiguo refrán, “iiigeeen”, diría el gangoso, que el ex gobernador priísta tamaulipeco EUGENIO JAVIER HERNÁNDEZ FLORES trata de pasar desapercibido y cargando en su bolsillo dos amparos otorgados por juzgados federales, de Victoria y la Ciudad de México, respectivamente.
El espacio termina, pero queda informar que MARÍA DOLORES ZÚÑIGA VÁZQUEZ fue electa secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Maquiladora Delphi No. Dos de Victoria, con 1, 812 votos a su favor y 524 de su opositora MERCEDES LÓPEZ LOZANO.
En la pausa socialera felicitamos por su cumpleaños, mañana, al empresario y excandidato panista para la alcaldía de Matamoros, JORGE ALMANZA ARMAS; a los periodistas, JUAN JOSÉ HERNÁNDEZ PÉREZ, LUPITA ÁLVAREZ y RITA ALONSO RUIZ; ELEAZAR MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, coordinador de la SeDeSol; al abogado VÍCTOR MANUEL MOLINA CENTENO;  ALMA HERNÁNDEZ RIVAS, de Valle Hermoso, y a la victorense VALERIA MAGDALENA MORÓN LÓPEZ. 
Extensivas para nuestro ahijado LUIS ANDRÉS “Eka” SOSA; ÓSCAR BERNAL MAYORGA, supervisor del Programa PROSPERA; DENISSE MATA, conductora de televisión; a la enfermera ELVA RODRÍGUEZ; JOSÉ ARTURO GUERRA ORTEGA, exdirector de Policía en esta capital; al periodista neolaredense PEDRO PÉREZ NATIVIDAD, y al abogado EMILIO XAVIER CASTAÑEDA CASTAÑEDA, secretario particular del titular de Desarrollo Rural, y quienes también ajustan años, el sábado.

Es hora del punto final, pero antes el chistorete de el “Diarios de pareja”, que envió nuestro compadre, el periodista  HÉCTOR PERALES JARAMILLO. Y que dice: El Diario de Ella; Hoy lo encontré raro. Habíamos quedado en vernos en un bar para tomar una copa, pero estuve de compras con unas amigas y pensé que era culpa mía porque llegué con un poco de retraso a mi cita, pero él no hizo ningún comentario.
La plática no era muy animada y le propuse ir a un lugar más íntimo para charlar más tranquilamente. Fuimos a un restaurante, pero él se seguía portando de forma extraña. Estaba como ausente. Intenté que se animara y empecé a pensar si sería por culpa mía o por cualquier otra cosa. Le pregunté y me dijo que no tenía que ver conmigo, pero no me quedé muy convencida.
En el camino a casa le dije que lo quería mucho y él se limitó a pasarme el brazo por los hombros, sin contestarme.
No sé cómo explicar su actitud, porque no me dijo que él también me quería, no dijo nada y yo estaba cada vez más preocupada. Llegamos por fin a casa y en ese momento pensé que quería dejarme.
Por eso, intenté hacerle hablar, pero encendió la tele y se puso a mirarla con aire distante, como haciéndome ver que todo había terminado entre nosotros. Por fin desistí y me retiré a la recámara. Diez minutos más tarde, él vino también y para sorpresa correspondió a mis caricias e hicimos el amor. Pero seguía teniendo un aire distraído.

Después quise afrontar la situación, hablar con él cuanto antes, pero se quedó dormido y empecé a llorar. Ya no sé qué hacer. Estoy casi segura de que sus pensamientos están con otra mujer. ¡Mi vida es un auténtico desastre!
El Diario de Él: ¡Pu#tísima madre! Anoche Tuzos derrotó a Tigres en la final de la Concachampions… ¡¡¡pero al menos hoy tuve sexo!!! Juuuar juar juar juar.

P.D. Amigo lector, si no tiene inconveniente compártala con sus contactos. De antemano, muchas gracias.
Contáctanos en temodiazm@hotmail.comtemodiazm1@hotmail.com; Facebook; cuauhtemoc diaz martinez;        
GRACIAS POR VISITAR NUESTRA 

LUIS ARMANDO VARGAS TORRES- EL INQUISIDOR,

$
0
0

Cabecismo descabezado       El Inquisidor      

   Luis  Armando Vargas Torres.
Los días de gloria han quedado atrás, la euforia desatada por la llegada del nuevo Tlatoani que salvaría a Tamaulipas tras 85 años sin alternancia, los vientos de cambio prometidos quedó en una quimera, en desengaño. El sentir ciudadano refleja fastidio y  hastío, el estado de cosas va de mal en peor.

No se ve por donde pueda Francisco Javier Cabeza de Vaca enmendar los errores cometidos en la conformación de su gabinete, rodeado de medianías para abajo es difícil gobernar y llegar a lograr los objetivos.

Aunque las expectativas despertadas por nuestro Gobernador fueron altas, este columnista se fue con la finta en una entrevista realizada allá por Noviembre de 2015 siendo aún Senador y dígame si no tengo razón, les transcribo un párrafo;

“COLUMNISTA; Senador ¿para qué y para quién gobernar? Las encuestas mencionan que usted es el principal contendiente Panista para abanderar la gubernatura Tamaulipeca, a través de entrevistas aisladas se conocen algunas de sus propuestas.

Podría usted decir; en caso de que llegase a contender ¿tiene usted un programa de gobierno estructurado, como destrabaría esta problemática que ha maniatado los últimos 3 sexenios al hilo, en vista de que existen demasiados intereses que le bloquearán? ¿Qué le hace suponer que usted si marcará diferencia en el gobierno?

FGCV; Por supuesto, de entrada el objetivo es sacar adelante a Tamaulipas restableciendo el orden y estado de derecho mismo que hoy en día desafortunadamente no se tiene en Tamaulipas, tenemos que darle rumbo y dirección al Estado, garantizar que se restablezca la seguridad, la paz y rescatar la libertad misma que hoy no se tiene.

Esto estaría generando confianza para que regrese la inversión y con ello los empleos que tanta falta hacen, que Tamaulipas se vuelva a convertir una opción. Que podamos generar oportunidades para las nuevas generaciones, dotar de empleos a los recién egresados.
Impulsar un gobierno que tenga la capacidad de entender que tiene que darle mayor participación a la ciudadanía y tan solo la participación del gobierno que sea necesaria.
Quien va a dar el cambio en el Estado son los ciudadanos, los sectores productivos que hoy están abandonados, son aquellos ganaderos, agricultores, el sector maquilador, comercio, industriales, la industria pesquera, el petrolero que hoy en día están abandonados y que serán el motor de desarrollo de Tamaulipas.

Son los sectores que generan riqueza, pagan impuestos, generan empleos, sí, siempre si, cuando se garantice la seguridad de cada uno de ellos.

¿Cómo se estará logrando? Restableciendo el orden y el estado de derecho, no puede salir un estado adelante si no existe orden, seguridad y justicia. Es lo que en Tamaulipas se carece y prácticamente está colapsado”.

Hasta ahí podemos ver que el ahora Gobernador hablaba de un plan bien estructurado del cuál ahora sabemos que se carece, para empezar los espacios del gobierno aún no terminan de ocuparse, los nombramientos que se han generado dejan mucho que desear, personas que antes se pitorreaban del Cabecismo son los beneficiarios de los cargos otorgados. Nombres hay muchos, entre Priistas y Panistas  la SEP, la UT, Fiscal, Salud, etc. personas que no obedecen al proyecto del Gobernador.

Lo preocupante es que no cuenta con equipo que lo cuerpee, acá en Nuevo Laredo salvo dos o tres cuadros todos los funcionarios que se nombran o son Priistas que combatieron abiertamente al gober ahora funcionarios o de plano le llevaron la contra en las elecciones y responden a Carlos Cantú Rosas sembrados ya en la estructura gubernamental.

Al parecer se sigue el método Egidista de jugar a la lógica de lo ilógico, premiando a los contrarios y a los perdedores, porque Egidio Torre nada más llegó desconoció los compromisos de su hermano Rodolfo Torre y desmanteló su equipo convirtiéndolos en apestados, sin importar que llegó al triunfo por el trabajo de estos.

De esa manera Francisco García Cabeza de Vaca tiene un reguero de huérfanos a lo largo y ancho del Estado, sus cuadros de apoyo abandonados y desencantados, por el lado del combate a la corrupción mucho habrá que aprenderle a Veracruz y su gobernador, aún sin el cargo logró pactar acuerdos a cambio de perdón para que algunas empresas regresaran lo mal habido o a Trump de cómo se debe aprovechar el tiempo y en 100 días ha revolucionado al mundo.

Sus huestes han hecho cera y pabilo con los empleados de las dependencias gubernamentales metiendo el terror administrativo, criminalizando a los empleados cuando de antemano se sabe a quienes se debe perseguir, ellos  pasando la dulce vida por el mundo.

Tamaulipas es un desastre, pero no se requiere de dinero para levantarle hay rubros que saldrán adelante con un reordenamiento de métodos de trabajo. Sin embargo será imposible si no se sacude algunas lacras adheridas en cada ciudad Tamaulipeca y males asesores que les circula atole en las venas como si los Tamaulipecos dispusiéramos de su tiempo para esperarles, mientras la población de la entidad  emigra inexorablemente y el presupuesto se hace talco.

La fallida Secretaria de Salud, sin perfil deja una gran lección de lo que no debe hacerse. El subejercicio de 5,600 millones de presupuesto es caso para Ripley, su área de Finanzas debería estar completa de patitas en la calle y con cargo a responsabilidades, las inoperancias de la SEP, de la Secretaría del Trabajo que no nombran a los Presidentes de las Juntas con el perjuicio para Trabajadores, beneficiando a los patrones es criminal, circunscribiéndose a ferias del empleo.

Es increíble que la Secretaría particular detente tanto poder, controla giras, comunicación social y los nombramientos de funcionarios, un cuello de botella a propósito o por inoperancia total, vaya usted a saber, las consecuencias ya están encima, tenemos un gobierno acorralado, inoperante y estancado.

Las dependencias sin recursos, nadie les cree ese sambenito de que no hay dinero, claro que hay, los tamaulipecos pagamos impuestos, las participaciones ya llegaron, a quien engañar. Es un estado Rico con políticas de pobre, seguramente generando ahorros quien sabe para qué…

En política, en  Nuevo Laredo observamos que ya hay una cauda de funcionarios que se andan auto promocionando para la presidencia municipal fuera del candidato natural que ya está en el poder Enrique Rivas Cuellar, abiertamente Carlos Canturosas enemigo declarado del Cabecismo, algunos diputados y ¿quién creen? hasta el inefable Director del Migrante José Carmona Flores defenestrado en ese cargo por Egidio.

Priista chaquetero ahora pregonando a los 4 vientos sus aspiraciones para Presidente, pretendiendo brillar más que Enrique Rivas, pero con mala imagen en el gremio periodístico por su tacañería y mentiras, no controla ni al Instituto que se ha convertido en botín de corsarios para otorgar puestos, desmantelado por uno de los genios.

No hay control político, el reciente nombramiento para esas lides en Nuevo Laredo no tiene las tablas, pero si pertenece al grupo Canturosista, en esencia el Gobernador no ha sembrado a su grupo y en Nuevo Laredo el Cabecismo está descabezado, nadie defiende al patrón, está mal informado.

De no enmendar le pasará lo que a Egidio no sembró cuadros, los cuadros ahora son del Canturosismo, si las elecciones fueran ahora se perderían por el hastío de la ciudadanía que ya no quiere al Priismo, pero tampoco al Panismo, faltan 5 meses para que empiece lo electoral el tiempo se está comiendo al gobierno, si no es que ya, es de esperarse que un independiente les propine un revés.

El Gobernador no lo merece, es un hombre inteligente y bien intencionado, su debilidad ha sido su lealtad a sus amigos y el  no rodearse de personas valiosas, sus asesores timoratos y pequeños no se lo permiten y lo tienen encerrado en una burbuja, cerraron cuadro chico se enconcharon y no permiten que alguien  le abra los ojos.

Por sanidad este gobierno debe dar un golpe de timón sacudiéndose de facto a los inoperantes, ya cumplió sus compromisos, ni siquiera hay que esperar un año, lo que no funciona, no lo hará nunca, los Tamaulipecos estamos saliendo de la perversidad, pero la incompetencia es un mal mayor, no lo merecemos.







PROGRAMA EN VIVO DESDE EL CAMPO TAMAULIPECO Y MEXICANO .Por: Ing Sergio Coronado,

$
0
0

AVANZA PAGO DE ADEUDOS A PRODUCTORES TAMAULIPAS: SAGARPA

·        Restan por pagar 337 millones de pesos de un total de mil 270 millones de pesos.



La Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informa que continúan realizándose los pagos adeudados a productores en Tamaulipas, cuyo retraso principalmente obedece a ajustes presupuestales, como consecuencia de la baja del precio internacional del petróleo.

Derivado de las gestiones realizadas, actualmente se registra un avance del 73 por ciento del pago de adeudos a productores por concepto de apoyos solicitados durante 2015 y 2016.  Respecto a los pagos finiquitados, a la fecha la SAGARPA ha radicado en Tamaulipas 933 millones de pesos de un total de mil 270 millones de pesos, y mantiene el compromiso de pagar los 337 millones de pesos restantes a la brevedad.

Cabe señalar que son prioritarios los pagos de adeudos más antiguos, como los incentivos a la producción de cultivos de oleaginosas del ciclo agrícola Primavera-Verano 2015, el cual benefició a más de mil 700 productores, quienes establecieron cultivos de soya principalmente. Para Oleaginosas P-V 15 fueron autorizados recursos por 161 millones de pesos de los cuales se han saldado 150 millones de pesos.

Asimismo, continúan las diligencias para el pago de incentivos para la comercialización del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2015-2016, de los cuales han sido cubiertos 550 millones de pesos, de los 710 millones de pesos autorizados y que fueron destinados para el establecimiento de la siembra de sorgo y maíz, esencialmente.

Igualmente se ha adelantado en la liquidación de incentivos correspondientes al programa de inducción al maíz amarillo que se puso en marcha durante tres años en el estado. De los 234 millones de peos autorizados para Tamaulipas durante el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2015-2016, han sido depositados 107 millones de pesos en las cuentas de los productores.

 Cabe subrayar que el pago de estos incentivos se ha retrasado, ya que los beneficiarios inscritos en el programa deben cumplir con el requisito de registro en el nuevo Padrón Único de Beneficiarios de la SAGARPA, puesto que los adeudos se solventan con recursos del Ejercicio Fiscal 2017.

Además, se realiza una modernización a la plataforma tecnológica del Sistema Único de Registro de Información (SURI), la cual es una herramienta electrónica que permite el registro de solicitudes de apoyo de todo el país de los programas y componentes definidos en las Reglas de Operación de la SAGARPA. Sin embargo, esta etapa de actualización para mejorar el servicio a productores, interfiere temporalmente, y es necesario realizar procesos adicionales para ubicar el estatus que guardan las solicitudes de este apoyo en particular y proceder al finiquito.

El pago de incentivos a productores de oleaginosas del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2015-2016 ha avanzado sustancialmente; puesto que de 11 millones de pesos autorizados, 9 millones de pesos han sido liquidados al día de hoy.

Por otra parte, el pago de incentivos dirigidos a los productores pecuarios de la entidad también continúa. Para el Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN) 2016, se han cubierto 78 millones de pesos y restan 22 millones de pesos.

Finalmente, 39 millones de pesos se han destinado para el Programa Fomento Ganadero 2016, del cual están pendientes de pago 15 millones de pesos.

De acuerdo a la instrucción del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, y con el respaldo del Gobierno del Estado de Tamaulipas, se realizará el pago de los apoyos comprometidos lo antes posible, para los cuales continúan estableciéndose mecanismos financieros para retribuir al aporte de los productores en Tamaulipas.

Viewing all 19060 articles
Browse latest View live